La conmemoración de Charles Darwin resalta su teoría de la evolución por selección natural, un pilar de la biología moderna. Su obra 'El origen de las especies' y el concepto de adaptación y supervivencia de las especies a través de la variabilidad genética han sido fundamentales para entender la biodiversidad y la historia evolutiva de la vida en la Tierra. Los avances en genética y biogeografía han expandido su legado, manteniendo su teoría como piedra angular de la ciencia contemporánea.
Mostrar más
Charles Darwin fue un naturalista inglés cuya teoría de la evolución por selección natural revolucionó la biología y su obra sigue siendo fundamental en la comprensión de la diversidad de la vida
Selección natural como motor de la evolución
La selección natural es el proceso por el cual los individuos con rasgos más adecuados para su entorno tienen una mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse, lo que resulta en cambios evolutivos en las poblaciones
Variabilidad genética como materia prima de la selección natural
La variabilidad genética entre los individuos de una población es esencial para la evolución, ya que proporciona el material sobre el que actúa la selección natural
Avances y síntesis de la teoría evolutiva
La síntesis evolutiva moderna, que integra la genética de poblaciones con la selección natural, ha sido fundamental para el desarrollo de la biología evolutiva y sigue siendo el paradigma dominante para entender la diversidad de la vida
La biogeografía, el estudio de la distribución geográfica de los organismos, fue clave en el desarrollo de la teoría evolutiva de Darwin y sigue siendo importante para comprender la historia evolutiva de la vida en la Tierra
El registro fósil proporciona evidencia tangible de la evolución, documentando la existencia de especies que vivieron en el pasado y que difieren de las formas de vida actuales
Los biólogos utilizan el registro fósil y comparan la anatomía, el desarrollo embrionario y la genética de las especies actuales para inferir las relaciones evolutivas y construir árboles filogenéticos
La variabilidad genética y la selección natural son fundamentales para la evolución, ya que permiten la adaptación de los organismos a su entorno y conducen a cambios evolutivos a lo largo del tiempo