El declive de la Monarquía Hispánica en el siglo XVII marcó un contraste con el auge cultural del Barroco. La expulsión de los moriscos y las guerras mermaron su poder, mientras que en las artes, figuras como Lope de Vega y Góngora innovaron la literatura y el teatro con el culteranismo y el conceptismo, reflejando la complejidad de la época.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Declive de la Monarquía Hispánica post-Felipe II
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Influencia de los validos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Guerra de los Treinta Años y crisis española
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Fin de la supremacía española en Europa
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Durante el ______, conocido como el Siglo de Oro, España experimentó un florecimiento en ______ y ______ a pesar de las dificultades políticas y económicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los creadores barrocos abordaron temas como la ______ de la vida y la ______ sobre la muerte, utilizando recursos como la ______ y la metáfora.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Culteranismo - Exponente principal
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Conceptismo - Exponente principal
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Diferencia estilística clave entre culteranismo y conceptismo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Durante el ______ XVII, el teatro en España se volvió una expresión cultural muy popular e innovadora.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los ______ de comedias eran patios adaptados para presentaciones teatrales que facilitaron el acceso al teatro a más personas.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Las representaciones teatrales de la época reflejaban la estratificación ______ y de ______ de aquel tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Las obras teatrales debían concluir antes de que se extinguiera la ______ del día.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
______ de Vega, conocido como el 'Fénix de los ingenios', fue un dramaturgo que revolucionó el teatro español.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Ruptura de las unidades aristotélicas
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Combinación de lo trágico y cómico
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Variedad de metros poéticos
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La Literatura Medieval y sus Formas Líricas
Ver documentoLiteratura Española
Fundamentos de la Guía de Aprendizaje en Literatura y Argumentación
Ver documentoLiteratura Española
Evolución de la Literatura Hispanoamericana
Ver documentoLiteratura Española
La Celestina: Amor, Manipulación y Tragedia
Ver documento