La urolitiasis es una condición crónica que provoca la formación de cálculos en el sistema urinario, afectando principalmente a adultos de 30 a 50 años. Factores de riesgo incluyen la dieta, anomalías anatómicas y ciertas condiciones metabólicas. Los síntomas más comunes son el cólico nefrítico y la hematuria. El diagnóstico se realiza a través de estudios de imagen y análisis de orina. Las estrategias terapéuticas varían según el tamaño y tipo de cálculo, pudiendo incluir desde medicación hasta procedimientos quirúrgicos.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los cálculos de la urolitiasis están compuestos principalmente por sales de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Esta enfermedad es más común en adultos de entre ______ y ______ años de edad.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La urolitiasis tiene una alta tasa de recurrencia, estimada entre el ______% y el ______%, indicando su naturaleza crónica.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Anomalías anatómicas y urolitiasis
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Influencia hormonal en la urolitiasis
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Dieta occidental y riesgo de cálculos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Medicamentos y suplementos que afectan la formación de cálculos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Mantener una ______ adecuada es esencial para prevenir la formación de cálculos urinarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ física regular y un manejo efectivo del ______ son importantes para prevenir la urolitiasis.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ extremo y vivir en ciertas áreas geográficas pueden aumentar el riesgo de formar cálculos urinarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El losartán en altas dosis puede ser útil para reducir la ______ y la ______, factores relacionados con los cálculos urinarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
hiperuricemia albuminuria
12
Un consumo excesivo de ______ puede alterar el pH urinario y promover la formación de cálculos.
Haz clic para comprobar la respuesta
vitamina C
13
Tipos más comunes de cálculos urinarios
Haz clic para comprobar la respuesta
Cálculos de calcio, incluyen oxalato y fosfato de calcio.
14
Cálculos de estruvita: característica distintiva
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Factores que promueven la cristalización en la orina
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Para diagnosticar la urolitiasis, se correlacionan los síntomas con pruebas de imagen como la ______ ______, la ______ ______ y la ______ ______ urológica.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La ______, que puede ser microscópica o macroscópica, es un signo que puede indicar la existencia de cálculos en el sistema urinario.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El nivel de dolor en un cólico nefrítico se asocia con el ______ y la ______ del cálculo, así como su capacidad para bloquear el paso de la orina.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Tamaño y expulsión de cálculos
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Terapia expulsiva farmacológica
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Manejo del dolor en urolitiasis
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Prevención de cristalización y reducción de calcio
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Estructura y Composición del Sistema Esquelético Humano
Ver documentoBiología
Clasificación de los hongos
Ver documentoBiología
Concepto y Clasificación de los Microorganismos
Ver documentoBiología
Características de los Seres Vivos
Ver documento