El juramento estimatorio es una declaración jurada en procesos judiciales civiles que asegura la honestidad en la valoración económica de reclamaciones. Su función es prevenir demandas excesivas y otorga credibilidad a la estimación de indemnizaciones o compensaciones. Este juramento es un requisito procesal con valor probatorio y puede acarrear sanciones si se incumple.
Mostrar más
El juramento estimatorio es una declaración jurada que se realiza en el ámbito de un proceso judicial civil
El juramento tiene como propósito desincentivar las demandas excesivas o infundadas y comprometer al declarante a una estimación honesta y ajustada a la realidad de su derecho
En caso de incumplimiento, el declarante podría enfrentar consecuencias legales, incluyendo sanciones
El juramento estimatorio tiene como objetivo prevenir demandas temerarias, asegurando que las cuantías reclamadas sean proporcionadas y justas
El juramento estimatorio constituye un requisito procesal en determinadas etapas del litigio, como la presentación de la demanda y su contestación
La ley confiere credibilidad a la declaración del jurante, otorgándole valor probatorio en el proceso
El juramento establece un límite para la sentencia, restringiendo al juez a no otorgar más de lo jurado si no existe impugnación al mismo
El juramento estimatorio es esencial en procesos declarativos que buscan el reconocimiento de indemnizaciones, compensaciones, frutos o mejoras
El juramento no se aplica a daños no patrimoniales, como el daño moral
Algunos sujetos, como menores e incapaces, están dispensados de prestar el juramento
En los procesos ejecutivos, el juramento no es siempre obligatorio, pero se requiere cuando se reclaman frutos civiles, como intereses sobre cantidades de dinero
La legislación exige que el juramento se incluya en la demanda ejecutiva cuando se persigue una compensación económica por el incumplimiento de una obligación
Durante la contestación de la demanda, el juramento estimatorio es necesario si el demandado solicita una indemnización, compensación, fruto o mejora
Si el demandado no presenta el juramento, el juez le concederá un plazo para corregir esta omisión
La ausencia del juramento por parte del demandado, y la falta de requerimiento por parte del juez para que se cumpla, no son causas de nulidad del proceso, ya que la responsabilidad recae en primer lugar en la parte demandada
El juramento estimatorio debe ser explícito y detallado, justificando la cuantificación de la demanda y desglosando los conceptos que la componen
Si se omite en la demanda, esta será inadmisible hasta que se subsane
En la contestación, el juez otorgará un plazo para su realización en caso de omisión
La falta de juramento no lleva a la nulidad del proceso, pero puede influir en la evaluación de las pruebas y en el resultado de la sentencia
Aunque el juramento estimatorio es una prueba de naturaleza subjetiva, puede ser determinante para la sentencia si no se impugna
La impugnación debe ser fundamentada y forma parte de la estrategia procesal, liberando al juez de la restricción del juramento
Si no se cuestiona la cuantificación específica, se entiende que el juramento no ha sido impugnado y, por tanto, puede ser considerado como prueba válida
El juez puede ordenar pruebas adicionales de oficio si percibe alguna anomalía en la estimación
La inexactitud en el juramento estimatorio puede acarrear sanciones económicas para el jurante
Estas sanciones varían si las pretensiones son rechazadas o si la estimación supera significativamente lo concedido por el juez
El juramento estimatorio establece un límite de congruencia en la sentencia, impidiendo al juez conceder más de lo jurado en ausencia de impugnación