Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Funciones de las Células Eucariotas y Procariotas

La organización celular de eucariotas y procariotas revela diferencias fundamentales en estructura y función. Los eucariotas poseen un núcleo definido, orgánulos especializados como mitocondrias y cloroplastos, y un citoesqueleto complejo. Los procariotas, sin núcleo, tienen una pared celular de peptidoglicano y una membrana sin esteroles, salvo excepciones como los micoplasmas. Estas características son cruciales para entender la biología celular y las adaptaciones evolutivas de ambos tipos de células.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estructura de la envoltura nuclear

Haz clic para comprobar la respuesta

Doble membrana con poros que regulan intercambio entre núcleo y citoplasma.

2

Composición y función de los cromosomas

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN y proteínas histonas organizados para compactación y regulación genética.

3

Rol de los ribosomas exportados al citoplasma

Haz clic para comprobar la respuesta

Síntesis de proteínas esencial para funciones celulares.

4

El ______ eucariota contiene orgánulos que participan en funciones celulares vitales.

Haz clic para comprobar la respuesta

citoplasma

5

El retículo endoplásmico se divide en dos tipos: ______ y ______, importantes para la síntesis de proteínas y lípidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

rugosa lisa

6

El ______ de Golgi modifica y prepara productos para su secreción o para integrarlos en la membrana celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

aparato

7

Los ______, encontrados en células vegetales y algunas algas, son responsables de realizar la fotosíntesis.

Haz clic para comprobar la respuesta

cloroplastos

8

Tanto las mitocondrias como los cloroplastos son ejemplos de ______, un proceso evolutivo de integración de microorganismos procariotas en células eucariotas.

Haz clic para comprobar la respuesta

endosimbiosis

9

Función de los lisosomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Digestión de macromoléculas mediante enzimas hidrolíticas.

10

Rol de los peroxisomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Metabolismo de lípidos y detoxificación, manejo de peróxido de hidrógeno.

11

Importancia del citoesqueleto

Haz clic para comprobar la respuesta

Soporte estructural, transporte intracelular, esencial en división celular.

12

La ______ ______, formada por una bicapa de lípidos y proteínas, controla el paso de materiales y conserva la estabilidad interna de la célula.

Haz clic para comprobar la respuesta

membrana plasmática eucariota

13

Disposición de microtúbulos en flagelos y cilios

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructura '9 + 2', nueve pares de microtúbulos periféricos y dos centrales.

14

Funciones adicionales de flagelos y cilios

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento de fluidos en tejidos y recepción de señales sensoriales.

15

Los organismos como las ______ y ______ son unicelulares y no poseen un núcleo definido.

Haz clic para comprobar la respuesta

bacterias arqueas

16

En los organismos procariotas, el material genético se localiza en una zona llamada ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nucleoide

17

La membrana celular de los procariotas actúa como una barrera ______ y no contiene ______, a excepción de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

selectiva esteroles micoplasmas

18

La pared celular de las bacterias está compuesta principalmente de ______, que les otorga rigidez y protección.

Haz clic para comprobar la respuesta

peptidoglicano

19

Ausencia de esteroles en membranas procariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las membranas de células procariotas típicamente no contienen colesterol ni esteroles, afectando su fluidez y permeabilidad.

20

Excepción de colesterol en micoplasmas

Haz clic para comprobar la respuesta

A diferencia de otras procariotas, los micoplasmas contienen colesterol en sus membranas, lo que es atípico para bacterias.

21

Funciones de la membrana procariota

Haz clic para comprobar la respuesta

Las membranas procariotas son esenciales para el transporte de nutrientes y desechos, y pueden secretar enzimas y toxinas como factores de virulencia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

El Ciclo del Fósforo y del Azufre: Procesos Vitales y su Impacto Humano

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Características del Núcleo en Células Eucariotas

El núcleo es un orgánulo distintivo de las células eucariotas, encargado de proteger y regular el acceso al material genético. Está rodeado por una envoltura nuclear compuesta de dos membranas, entre las cuales se encuentran los poros nucleares que controlan el flujo de moléculas entre el núcleo y el citoplasma. El material genético se organiza en cromosomas, que consisten en ADN asociado a proteínas histonas, formando una estructura compacta visible durante la división celular. El nucléolo, presente en el núcleo, es el sitio de síntesis y ensamblaje de los componentes del ARN ribosómico, que son fundamentales para la producción de ribosomas. Estos ribosomas se exportan al citoplasma, donde juegan un papel crucial en la síntesis de proteínas.
Vista microscópica de célula eucariota con núcleo azul, citoplasma verde, mitocondrias rojas, citoesqueleto amarillo y posibles cilios naranjas.

Organización y Función del Citoplasma Eucariota

El citoplasma eucariota es un complejo entramado de orgánulos y estructuras que colaboran en diversas funciones celulares. El retículo endoplásmico (RE), en sus formas rugosa y lisa, es esencial para la síntesis de proteínas y lípidos, respectivamente. El aparato de Golgi recibe y modifica productos del RE, preparándolos para su secreción o incorporación en la membrana celular. Las mitocondrias son centrales en la producción de ATP mediante la respiración celular, mientras que los cloroplastos, presentes en las células vegetales y algunas algas, realizan la fotosíntesis. Ambos orgánulos son ejemplos de endosimbiosis, donde antiguos microorganismos procariotas se integraron en células eucariotas ancestrales.

Estructuras Citoplásmicas Especializadas en Células Eucariotas

Las células eucariotas contienen orgánulos especializados como los lisosomas, que digieren macromoléculas mediante enzimas hidrolíticas, y los peroxisomas, que participan en el metabolismo de lípidos y la detoxificación, produciendo y degradando peróxido de hidrógeno. El citoesqueleto, formado por microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos, proporciona soporte estructural, facilita el transporte intracelular y es esencial en la división celular. En ciertos protozoos, como Trichomonas vaginalis, se encuentran hidrogenosomas, que generan ATP en ausencia de oxígeno, en lugar de mitocondrias.

Membrana Plasmática y Capas Superficiales en Células Eucariotas

La membrana plasmática eucariota, una bicapa lipídica con proteínas incrustadas, regula el intercambio de sustancias con el entorno y mantiene la homeostasis celular. En las células vegetales, hongos y algunos protistas, se añade una pared celular rígida compuesta de celulosa o quitina, respectivamente, que proporciona soporte estructural y protección contra el estrés mecánico y osmótico.

Organelos de Motilidad en Células Eucariotas

Los flagelos y cilios son extensiones de la membrana plasmática que contienen un arreglo de microtúbulos conocido como axonema, con una disposición "9 + 2". Estos organelos son responsables de la motilidad celular y pueden tener funciones adicionales, como el movimiento de fluidos en tejidos multicelulares o la recepción de señales sensoriales.

Estructura y Funciones de la Célula Procariota

Las células procariotas, que incluyen bacterias y arqueas, son organismos unicelulares sin núcleo definido. Su material genético se encuentra en una región denominada nucleoide. La membrana celular procariota es una barrera selectiva que carece de esteroles, excepto en los micoplasmas. La pared celular, compuesta principalmente de peptidoglicano en bacterias, proporciona rigidez y protección frente a la presión osmótica. En las bacterias grampositivas, se encuentran ácidos teicoicos y lipoteicoicos, que contribuyen a la integridad y función de la pared celular.

Diferencias entre Membranas de Células Procariotas y Eucariotas

Las membranas celulares procariotas y eucariotas difieren en composición y estructura. Las membranas procariotas generalmente no contienen colesterol ni otros esteroles, lo que afecta su fluidez y permeabilidad. Sin embargo, los micoplasmas son una excepción, ya que contienen colesterol en sus membranas. Las funciones de la membrana procariota son vitales para la supervivencia de la célula, incluyendo el transporte de nutrientes y desechos, y en algunos casos, la secreción de enzimas y toxinas que pueden ser factores de virulencia en patógenos bacterianos.