Las bacterias son microorganismos esenciales en ecosistemas terrestres y acuáticos, con roles en la descomposición y el ciclo del nitrógeno. Su diversidad morfológica incluye formas como cocos y bacilos, y su metabolismo varía entre autótrofo y heterótrofo. Factores como oxígeno y temperatura influyen en su crecimiento, y la reproducción se da principalmente por fisión binaria. La resistencia a antibióticos es un desafío actual en la salud pública.
Mostrar más
Las bacterias se clasifican en el dominio Bacteria, junto con Archaea y Eukarya
Estructura de la membrana celular
Las bacterias se distinguen de las arqueas por tener una membrana celular diferente
Mecanismos de transcripción y traducción genética
Las bacterias y las arqueas tienen diferencias en sus mecanismos de transcripción y traducción genética
Las bacterias surgieron en la Tierra hace 3.500 a 4.000 millones de años y su relación con las arqueas aún se investiga
El material genético de las bacterias se encuentra en una región llamada nucleoide
Composición
La pared celular bacteriana está compuesta principalmente de peptidoglicano
Funciones
La pared celular bacteriana es importante para mantener la forma celular y proteger contra cambios osmóticos
Flagelos
Algunas bacterias tienen flagelos para la locomoción
Pili
Los pili son estructuras que permiten la adhesión y transferencia de material genético en algunas bacterias
Cápsulas
Las cápsulas ofrecen protección adicional a algunas bacterias
Las bacterias pueden tener diferentes formas, como cocos, bacilos o espirilos
Patógenas y no patógenas
Algunas bacterias pueden causar enfermedades en humanos, animales y plantas, mientras que otras son beneficiosas
Libre, simbiótico o parasitario
Las bacterias pueden vivir de forma libre, en simbiosis con otros seres vivos o como parásitos
Fotosíntesis
Algunas bacterias pueden realizar fotosíntesis para obtener energía
Degradación de materia orgánica
Algunas bacterias obtienen energía descomponiendo materia orgánica
Oxidación de compuestos inorgánicos
Otras bacterias obtienen energía a través de la oxidación de compuestos inorgánicos
Las bacterias pueden ser autótrofas o heterótrofas
Inorgánico
Las bacterias autótrofas pueden sintetizar compuestos orgánicos a partir de fuentes de carbono inorgánico
Orgánico
Las bacterias heterótrofas requieren fuentes de carbono orgánico
Las bacterias necesitan agua y diversos elementos como carbono, nitrógeno, azufre, fósforo y hierro para crecer y reproducirse
Las bacterias pueden ser aerobias, anaerobias o anaerobias facultativas según su necesidad de oxígeno
Existen bacterias adaptadas a temperaturas extremas, como las psicrófilas y termófilas
La mayoría de las bacterias prefieren un pH neutro o ligeramente alcalino
La radiación ultravioleta puede ser perjudicial para muchas especies bacterianas, siendo utilizada como método de desinfección
Las bacterias se reproducen principalmente por fisión binaria, formando dos células hijas genéticamente idénticas
Conjugación
Algunas bacterias pueden intercambiar material genético a través de la conjugación
Transformación
Otras bacterias pueden adquirir material genético de su entorno a través de la transformación
Transducción
Algunas bacterias pueden recibir material genético de virus a través de la transducción
El crecimiento bacteriano se describe por una curva de crecimiento logarítmica con diferentes fases influenciadas por factores como la disponibilidad de nutrientes y las condiciones ambientales