La estadística descriptiva e inferencial juegan roles fundamentales en la interpretación de datos y la toma de decisiones. Mientras la primera se enfoca en resumir y presentar datos, la segunda extrae conclusiones de muestras representativas. La correcta selección de muestras y la clasificación de variables cualitativas y cuantitativas son esenciales para aplicaciones en diversos campos como medicina, economía y más.
Mostrar más
La estadística descriptiva se encarga de recolectar datos para su posterior análisis
Tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia son una herramienta utilizada en la estadística descriptiva para organizar y resumir datos
Gráficos
Los gráficos son una forma visual de presentar datos en la estadística descriptiva
Las medidas de tendencia central y dispersión, como la media, mediana, moda, varianza y desviación estándar, son utilizadas en la estadística descriptiva para proporcionar una comprensión simplificada de los datos
La estadística inferencial se enfoca en extraer conclusiones y realizar predicciones sobre una población a partir del análisis de muestras representativas
La estadística inferencial utiliza técnicas probabilísticas y métodos estadísticos para estimar parámetros poblacionales, probar hipótesis y modelar relaciones entre variables
La estadística inferencial es esencial en la investigación científica, la toma de decisiones empresariales y la formulación de políticas públicas, ya que proporciona una base sólida para generalizar resultados de una muestra a la población total
La población se refiere al conjunto total de sujetos o elementos con una característica definida, mientras que la muestra es un subconjunto seleccionado para el análisis
La elección de una muestra representativa es crucial para la validez de las inferencias estadísticas
Las técnicas de muestreo, como el muestreo aleatorio y estratificado, se utilizan para garantizar la representatividad y reducir el sesgo en la selección de una muestra
Las variables se clasifican en cualitativas, que describen atributos, y cuantitativas, que son numéricas
Nominales
Las variables nominales no tienen un orden inherente y describen características como la nacionalidad
Ordinales
Las variables ordinales tienen un nivel de orden y describen características como el nivel de satisfacción
Discretas
Las variables discretas asumen valores contados y describen características como el número de hijos en una familia
Continuas
Las variables continuas pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo y describen características como la temperatura medida en grados