Algor Cards

Estructura y Función del Corazón

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El corazón, esencial en el sistema circulatorio, consta de cuatro cámaras y células especializadas que permiten su contracción sincrónica. Los miocardiocitos generan potenciales de acción con una fase de meseta, evitando la tetanización. El nodo sinusal regula la frecuencia cardíaca, influenciada por el sistema nervioso autónomo. El ciclo cardíaco, con sus fases de diástole y sístole, y los determinantes del volumen latido, como la precarga y el inotropismo, son cruciales para la función cardíaca eficiente.

Estructura y Función del Corazón

El corazón es un órgano vital en el sistema circulatorio, funcionando como dos bombas paralelas: el lado derecho impulsa la sangre hacia los pulmones para su oxigenación, mientras que el izquierdo la bombea hacia el resto del cuerpo. Anatómicamente, el corazón se compone de cuatro cámaras: dos aurículas superiores y dos ventrículos inferiores. Los miocardiocitos, células musculares cardíacas, se clasifican en auriculares y ventriculares, y son responsables de la contracción cardíaca. Estas células están interconectadas por discos intercalados, estructuras especializadas que facilitan la transmisión eléctrica rápida y coordinada, permitiendo la contracción sincrónica del tejido cardíaco. A diferencia del músculo esquelético, el retículo sarcoplásmico en el corazón es menos prominente, lo que significa que la contracción cardíaca depende en mayor medida del flujo de calcio extracelular hacia el interior de las células.
Corazón humano tridimensional detallado en vista anterior con ápices hacia abajo e izquierda, cámaras y vasos principales visibles en fondo neutro.

Potencial de Acción en el Músculo Cardiaco

Los miocardiocitos de trabajo mantienen un potencial de membrana en reposo de aproximadamente -85 mV y generan un potencial de acción único con una fase de meseta distintiva, gracias a la apertura prolongada de canales de calcio tipo L. El potencial de acción cardíaco se divide en cinco fases numeradas de 0 a 4: 0 corresponde a la rápida despolarización, 1 a la repolarización inicial, 2 a la meseta, 3 a la repolarización rápida y 4 al potencial de membrana en reposo. La fase de meseta es crucial porque prolonga el potencial de acción, lo que conduce a un periodo refractario extendido, previniendo la tetanización y permitiendo un tiempo adecuado para el llenado ventricular.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______ es esencial en el sistema circulatorio, actuando como dos bombas que dirigen la sangre a los pulmones y al resto del cuerpo.

corazón

01

Anatómicamente, el corazón está formado por cuatro ______: dos aurículas y dos ventrículos.

cámaras

02

Potencial de membrana en reposo de miocardiocitos

Aproximadamente -85 mV, estado de polarización antes de la despolarización.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave