La vitivinicultura argentina, con Mendoza y San Juan a la cabeza, ha evolucionado desde la colonia hasta convertirse en un referente mundial. La creación de oasis vitivinícolas y la superación de crisis han marcado su historia, mientras que la innovación y la reconversión han impulsado la calidad y la proyección internacional del vino argentino, especialmente del Malbec.
see more1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Orígenes vitivinicultura argentina
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Principales zonas productoras de vino en Argentina
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Reconocimiento internacional del vino argentino
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En Argentina, las ______ se organizan en parcelas geométricas y están protegidas por hileras de ______ que también sirven para hacer cajas de embalaje.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Para aprovechar al máximo la luz del sol, las vides se plantan en filas de ______ a ______, lo que es crucial para la calidad del vino.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los cultivos están delimitados por hileras de álamos que cumplen con protegerlos de los ______ y proporcionar materia prima para ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las fincas de hasta ______ hectáreas utilizan el agua de ríos y arroyos para el riego, lo que permite una óptima ______ de las uvas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Crisis de sobreproducción en vitivinicultura argentina
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Demanda internacional por vinos de alta calidad
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Modernización de bodegas argentinas
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En la provincia de ______, aproximadamente el 70% de los productores de vino tienen viñedos que varían entre ______ y ______ hectáreas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Mendoza 0.1 7.5
12
Los productores de mayor escala en Mendoza disponen de más ______ y acceso a ______ avanzada.
Haz clic para comprobar la respuesta
trabajadores tecnología
13
Algunos productores en Mendoza eligen vivir en sus ______ y otros contratan a ______ especializados para el manejo de los viñedos.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Selección y preparación de uvas
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Fermentación del vino
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Maduración y características del vino
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Los recipientes más habituales para el vino argentino son las ______ y los envases ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Ha habido un incremento en la venta de vinos ______ en botella y una reducción en el uso de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Los envases ______ han obtenido popularidad para vinos de gama ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Durante las últimas dos ______ se observó un aumento en la ______ y consumo local de vino en Argentina.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La uva ______ se ha destacado por su crecimiento en superficie de cultivo y su ______ internacional.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Economía de los Virreinatos en América Latina
Ver documentoHistoria
Las Civilizaciones Precolombinas de Mesoamérica
Ver documentoHistoria
Leyendas y Tradiciones Mexicanas
Ver documentoHistoria
Impacto de la Gran Depresión en la economía cubana y respuesta social
Ver documento