Los desafíos de la biodiversidad en Colombia incluyen la pérdida de especies y la transformación de ecosistemas debido a prácticas económicas y desarrollo insostenible. La historia del país revela una continua alteración de hábitats naturales, con 42 millones de hectáreas convertidas principalmente para ganadería. Factores como la minería, la infraestructura y la contaminación, junto con el cambio climático, exigen estrategias de conservación que integren la complejidad de los sistemas socioecológicos.
Mostrar más
La pérdida de biodiversidad en Colombia se debe a la fragmentación de hábitats causada por la expansión económica y la globalización
Ganadería y agricultura
La sobreexplotación de recursos, especialmente en la ganadería y la agricultura, ha tenido un impacto significativo en la biodiversidad de Colombia
La contaminación, causada por actividades humanas como la minería y la infraestructura, es un factor determinante en la pérdida de biodiversidad en Colombia
La transformación de los ecosistemas en Colombia comenzó con prácticas precolombinas como la agricultura itinerante
Durante la colonización y la era postcolonial, la introducción de la ganadería y la deforestación contribuyeron a la transformación de los ecosistemas en Colombia
En la actualidad, la intensificación de la agricultura y la ganadería industrial han modificado drásticamente los paisajes naturales en Colombia
La pérdida de biodiversidad en Colombia está estrechamente relacionada con un modelo de desarrollo económico que no integra la sostenibilidad ambiental en su planificación
La asignación y uso de la tierra, especialmente para la ganadería, es un factor determinante en la pérdida de biodiversidad en Colombia
El cambio ambiental global, exacerbado por actividades humanas como la minería y la contaminación, también contribuye a la pérdida de biodiversidad en Colombia
Aunque el crecimiento demográfico puede influir en la pérdida de biodiversidad en Colombia, su relación es compleja y está más relacionada con el modelo de desarrollo económico
Los valores culturales juegan un papel importante en la pérdida de biodiversidad, ya que pueden afectar la forma en que las comunidades valoran y gestionan los recursos naturales
La simplificación de la naturaleza y la falta de reconocimiento de su complejidad pueden llevar a su degradación en Colombia