La laringe es un órgano esencial en la fonación, respiración y protección de la vía respiratoria. Compuesta por cartílagos como la epiglotis y el tiroides, y músculos que regulan la tensión de las cuerdas vocales, su anatomía permite una amplia gama de tonos y sonidos. Los músculos intrínsecos son clave en la modulación de la voz y la comunicación humana.
Mostrar más
Los cartílagos laríngeos son estructuras impares y pares que forman la laringe y proporcionan soporte a la vía aérea
Membrana tirohioidea
La membrana tirohioidea conecta el cartílago tiroides con el hueso hioides y es esencial para mantener la integridad estructural de la laringe
Ligamento cricotraqueal
El ligamento cricotraqueal conecta el cartílago cricoides con la tráquea y ayuda a mantener la adecuada movilidad de la laringe
Los músculos suprahioideos e infrahioideos son conjuntos musculares que intervienen en la elevación y descenso de la laringe, respectivamente, y son esenciales para la fonación y la deglución
Los músculos intrínsecos de la laringe son cruciales para la fonación, ya que regulan la tensión, la longitud y la posición de las cuerdas vocales
La abducción y aducción de las cuerdas vocales son controladas por los músculos intrínsecos de la laringe, permitiendo la producción de diferentes tonos y sonidos durante la fonación
Los músculos intrínsecos de la laringe también son responsables de la elongación y acortamiento de las cuerdas vocales, lo que permite la modulación de la voz durante el habla y el canto