La extremidad superior es crucial para la funcionalidad diaria, conectándose al tronco a través de la articulación esternoclavicular. Se compone de hombro, brazo, antebrazo y mano, con regiones como la axila y la fosa del codo siendo puntos clave para el paso de estructuras neurovasculares. El hombro, formado por la cintura escapular y el extremo proximal del húmero, cuenta con músculos como el manguito de los rotadores que permiten una amplia gama de movimientos y estabilizan la articulación glenohumeral.
Mostrar más
La cintura escapular está formada por la clavícula y la escápula
Cuello anatómico
El cuello anatómico es una parte importante del húmero
Tubérculos mayor y menor
Los tubérculos mayor y menor son sitios críticos para la inserción de los tendones del manguito rotador
El hombro cuenta con tres articulaciones principales: esternoclavicular, acromioclavicular y glenohumeral
El trapecio y el deltoides son músculos superficiales del hombro
Elevador de la escápula y romboides
El elevador de la escápula y los romboides son músculos profundos que estabilizan y posicionan la escápula
Manguito de los rotadores
El manguito de los rotadores está compuesto por cuatro músculos esenciales para la movilidad y estabilización del hombro
Las arterias supraescapular y circunflejas humerales anterior y posterior son vitales para la vascularización de la región posterior de la escápula
Nervio supraescapular
El nervio supraescapular inerva los músculos supraespinoso e infraespinoso
Nervio axilar
El nervio axilar inerva el deltoides y el redondo menor