El sistema reproductor masculino es esencial para la reproducción humana, incluyendo órganos como los testículos y el pene, y procesos como la espermatogénesis y la erección. Las patologías comunes abarcan desde disfunciones sexuales hasta el cáncer de próstata, siendo crucial la detección temprana para un tratamiento efectivo.
Mostrar más
Los testículos son órganos glandulares que producen espermatozoides y hormonas
Cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso
Los cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso son estructuras vasculares que se llenan de sangre durante la erección
Glande
El glande es la parte más ancha y sensible del pene
El epidídimo es un conducto donde los espermatozoides adquieren movilidad y capacidad de fertilización
Los conductos deferentes son tubos musculares que transportan espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra
Las vesículas seminales secretan un fluido que se mezcla con los espermatozoides para formar el semen
La próstata produce un líquido que contribuye a la viabilidad y movilidad espermática
La uretra masculina sirve tanto para la eliminación de la orina como para el paso del semen durante la eyaculación
Las glándulas bulbouretrales secretan un líquido preseminal que lubrica la uretra y neutraliza la acidez residual de la orina antes de la eyaculación
El pene recibe un aporte sanguíneo rico en oxígeno a través de las arterias pudendas internas
El drenaje venoso del pene se efectúa por medio de sistemas venosos superficial, intermedio y profundo
La inervación del pene proviene de los nervios pudendos y cavernosos, esenciales para la erección
El gen SRY, localizado en el cromosoma Y, es determinante para el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos y la formación de los órganos reproductores masculinos
La testosterona es la hormona sexual masculina predominante y ejerce efectos cruciales en el desarrollo prenatal de los órganos sexuales, la manifestación de caracteres sexuales secundarios durante la pubertad, la promoción de la espermatogénesis y la regulación del deseo sexual
La erección es un proceso fisiológico complejo que involucra estímulos psicológicos, neuronales y vasculares
La eyaculación es la expulsión del semen a través del tracto reproductivo
La hipospadias es una anomalía congénita común en el sistema reproductor masculino
La orquitis es un proceso inflamatorio que puede afectar al sistema reproductor masculino
La disfunción eréctil y la eyaculación precoz son disfunciones sexuales comunes en el sistema reproductor masculino
El cáncer de testículo, pene o próstata son enfermedades graves que pueden afectar al sistema reproductor masculino
La hiperplasia benigna de próstata es una afección frecuente en hombres de edad avanzada que puede comprometer la función urinaria