La faringe, esófago y estómago son órganos clave en la digestión y respiración. La faringe actúa como paso para aire y alimentos, conectando con el oído medio. La mucosa de la faringe y el esófago protege contra el desgaste y participa en la respuesta inmune. La musculatura esofágica y sus esfínteres regulan el tránsito de alimentos, mientras que el estómago realiza la digestión mecánica y química. El intestino delgado finaliza el proceso de digestión y absorción de nutrientes.
Show More
La faringe se divide en nasofaringe, orofaringe y laringofaringe
Capa muscular
La mucosa faríngea carece de capa muscular propia, siendo sustituida por una capa elástica que permite la expansión durante la deglución
Comunicación con el oído medio
La faringe se comunica con el oído medio a través de la trompa de Eustaquio, lo que puede permitir la propagación de infecciones
La mucosa de la faringe y el esófago está revestida por un epitelio plano estratificado no queratinizado, que proporciona protección contra el desgaste mecánico
La musculatura del esófago se adapta para transportar el alimento desde la faringe hasta el estómago
Organización de la capa muscular
La capa muscular está organizada en una capa circular interna y una longitudinal externa, con la presencia de plexos nerviosos y células intersticiales de Cajal que regulan la motilidad
Sistema nervioso entérico
El sistema nervioso entérico es fundamental para la coordinación de la peristalsis esofágica y puede verse afectado en trastornos como la enfermedad de Chagas y la enfermedad de Hirschsprung
Los esfínteres esofágicos superior e inferior desempeñan roles críticos en la prevención del reflujo y en la regulación del paso de alimentos
El estómago está compuesto por varias capas: la mucosa, la submucosa, la capa muscular y la serosa
Secreción de moco
Las células mucosas secretan moco que protege la mucosa gástrica
Secreción de hormonas
Las células enteroendocrinas, como las células G, secretan hormonas como la gastrina, que estimula la secreción de ácido clorhídrico y la motilidad gástrica
La secreción del jugo gástrico, compuesto por ácido clorhídrico y enzimas digestivas, es regulada por señales nerviosas y hormonales
El intestino delgado se extiende desde el píloro hasta la válvula ileocecal y se divide en tres segmentos: duodeno, yeyuno e íleon
Estructuras especializadas para la absorción
La mucosa intestinal está especializada para maximizar la absorción, con estructuras como pliegues circulares, vellosidades y microvellosidades
Funciones de las células epiteliales y criptas de Lieberkühn
Las células epiteliales absorben nutrientes y los transportan al torrente sanguíneo o linfático, mientras que las criptas de Lieberkühn secretan líquidos que ayudan en la digestión
El intestino delgado también contiene células inmunológicas que protegen contra patógenos y células enteroendocrinas que regulan la función digestiva