La clasificación de los contratos laborales en España se divide en indefinidos y temporales, con modalidades como fijos discontinuos, obra o servicio, interinidad y formativos. Los contratos indefinidos pueden ser a tiempo completo o parcial, mientras que los temporales deben cumplir con regulaciones estrictas para evitar fraudes. Los formativos buscan la cualificación profesional a través de la alternancia entre trabajo y formación, y la contratación a tiempo parcial se ajusta a jornadas reducidas, con limitaciones en horas extraordinarias.
Show More
Los contratos indefinidos no tienen una fecha de finalización establecida y pueden ser a tiempo completo, a tiempo parcial o fijos discontinuos
Contrato Indefinido Ordinario
Puede ser verbal o escrito, aunque se recomienda la forma escrita para evitar incertidumbres
Contrato Fijo Discontinuo
Se utiliza para trabajos con demanda irregular a lo largo del año y debe formalizarse siempre por escrito, especificando claramente los períodos de actividad y los criterios para el llamamiento de los trabajadores
Se presume la naturaleza indefinida de un contrato cuando no se ha estipulado una duración determinada o cuando se realizan trabajos de carácter permanente
Los contratos temporales tienen una duración limitada y están regulados para prevenir abusos y fraudes en su utilización
La legislación laboral establece restricciones en la concatenación de contratos temporales para evitar que se perpetúe una relación laboral temporal en fraude de ley
Si se exceden ciertos límites temporales o se incumplen las condiciones legales, el contrato puede transformarse en indefinido
Contrato de Obra o Servicio Determinado
Se vincula a la realización de una actividad específica con autonomía y sustantividad propia dentro de la empresa
Contrato Formativo
Tiene como objetivo la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia entre el empleo y la formación o la práctica profesional
Contrato por Obra o Servicio
Se ajusta a necesidades concretas y temporales de la empresa, finalizando cuando se concluye la obra o servicio para el que fue concebido
Contrato de Interinidad
Se destina a sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo o para cubrir temporalmente un puesto vacante durante el proceso de selección de un nuevo titular
Ambos tipos de contrato deben formalizarse por escrito, detallando la causa justificativa y la duración estimada
En ciertos casos, pueden dar derecho a una indemnización al término del contrato
Se refiere a aquellos contratos en los que se acuerda trabajar un número de horas inferior al de una jornada completa
Deben especificar de manera clara el número de horas de trabajo y su distribución
Las horas extraordinarias generalmente no están permitidas en los contratos a tiempo parcial, pero se pueden acordar horas complementarias hasta un límite establecido por la ley
En los contratos indefinidos, también se pueden pactar horas voluntarias, que son aquellas que el trabajador se compromete a realizar voluntariamente, sin que puedan exceder un porcentaje determinado de las horas ordinarias