Algor Cards

Desarrollo Embriológico y Anatomía de la Tráquea

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La tráquea es un órgano vital para la respiración, con una estructura fibrocartilaginosa y mucosa ciliada que protege y facilita el paso del aire. Su desarrollo embriológico comienza en el intestino anterior, dando origen a la tráquea y los pulmones. En adultos, la longitud promedio varía entre 11 y 12 cm, adaptándose a la forma del cuello y el tórax. La tráquea está inervada por el nervio vago y el sistema simpático, y su vascularización es suministrada por arterias tiroideas y bronquiales.

Desarrollo Embriológico y Anatomía de la Tráquea

La tráquea, esencial para la respiración, se desarrolla en el embrión a partir del divertículo laringotraqueal, que se forma por la división del intestino anterior. Este proceso origina la tráquea y los brotes bronquiales, precursores de los bronquios y los pulmones. La conexión de la tráquea con la faringe se mantiene a través del orificio laríngeo, influenciado por el desarrollo de los arcos branquiales cuarto y sexto. Durante el crecimiento fetal, la tráquea se desplaza hacia abajo, y al nacer, su bifurcación se localiza a nivel de la cuarta vértebra torácica. Simultáneamente, el esófago se alarga y se posiciona definitivamente debido al descenso del corazón y los pulmones.
Modelo anatómico transparente que muestra la tráquea con anillos cartilaginosos y su bifurcación hacia los pulmones, rodeado de tejidos en tonos suaves.

Características Morfológicas de la Tráquea

La tráquea es un tubo cilíndrico con una parte posterior aplanada, que presenta una curvatura que se adapta a la forma del cuello y el tórax. Se caracteriza por presentar depresiones notables, como la "impresión aórtica" y la "impresión tiroidea", que corresponden a la proximidad del cayado de la aorta y la presión ejercida por el lóbulo izquierdo de la glándula tiroides, respectivamente. Su diámetro se incrementa ligeramente hacia abajo, dándole una forma de cono truncado. La tráquea se extiende oblicuamente hacia abajo y hacia atrás, y su distancia de la superficie cutánea es importante para procedimientos clínicos como la traqueotomía.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La bifurcación de la tráquea en un recién nacido se encuentra a la altura de la ______ ______ ______.

cuarta vértebra torácica

01

Impresión aórtica de la tráquea

Depresión en la tráquea por la proximidad del cayado de la aorta.

02

Impresión tiroidea de la tráquea

Marca dejada en la tráquea por la presión del lóbulo izquierdo de la tiroides.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave