Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen ECORREGIONES DEL PERÚ

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Explora las ecorregiones del Perú, que incluyen el Mar Frío de la Corriente Peruana, el Mar Tropical, el Desierto del Pacífico, el Bosque Seco Ecuatorial, el Bosque Tropical del Pacífico, la Costa, la Sierra Esteparia, la Puna y el Páramo. Descubre la diversidad de flora y fauna, desde especies marinas hasta la vegetación de los desiertos y los bosques tropicales.

Ecorregiones Marinas del Perú: La Corriente de Humboldt y el Mar Tropical

La Corriente de Humboldt, también conocida como el Mar Frío de la Corriente Peruana, es una ecorregión marina que se extiende desde el centro de Chile hasta aproximadamente los 5º de latitud sur en Piura, Perú. Esta corriente es célebre por su rica biodiversidad, que incluye una gran variedad de especies como peces, mamíferos marinos y aves, entre ellas el pingüino de Humboldt y el pelicano peruano. La productividad de esta zona se debe a la presencia de afloramientos de aguas profundas ricas en nutrientes, que favorecen una alta concentración de fitoplancton y zooplancton, esenciales para la cadena alimenticia marina. En contraposición, el Mar Tropical del Perú se encuentra al norte de los 5º de latitud sur y se extiende hasta el sur de California. Influenciado por la corriente de El Niño, este mar se caracteriza por temperaturas más cálidas, superiores a los 19ºC, y una biodiversidad distinta que incluye especies como tiburones y atunes, así como zonas importantes para la reproducción de cetáceos y tortugas marinas.
Vista panorámica de un paisaje natural con pelícanos volando sobre aguas turquesas, una costa desértica con cactus y montañas verdes con picos nevados al fondo.

El Desierto Costero y el Bosque Seco Ecuatorial

El Desierto Costero del Perú es una ecorregión que se extiende desde Piura hasta el norte de Chile, caracterizada por su aridez y escasas precipitaciones. La vegetación es principalmente xerófila, adaptada a la falta de agua, y se concentra en valles fluviales y lomas que florecen estacionalmente. La fauna está compuesta por especies adaptadas a la aridez, como el zorro andino y la lechuza de los arenales. Por otro lado, el Bosque Seco Ecuatorial, ubicado desde el golfo de Guayaquil hasta La Libertad en Perú, presenta una estación seca prolongada y una vegetación dominada por algarrobos y ceibos, que dependen de las lluvias estacionales. Este ecosistema, que se extiende hasta los 2.800 metros de altitud en el valle del Marañón, alberga una diversa fauna que incluye mamíferos como el puma y roedores como la vizcacha.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La Corriente de ______ es la primera de las 11 ecorregiones marinas del ______.

Humboldt

Perú

01

Esta corriente marina se extiende hasta los 5º de latitud sur en ______ y es famosa por su rica cantidad de ______.

Piura

plancton

02

Extensión del Mar Tropical

Se extiende desde los 5º S en Piura hasta el sur de California, EE. UU.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave