El ciclo menstrual es un proceso biológico esencial en la salud reproductiva femenina, regulado por hormonas como el estrógeno y la progesterona. Incluye fases como la menstrual, proliferativa, folicular, ovulatoria y lútea, cada una con un rol específico en la preparación para la fecundación y posible embarazo. La ovulación marca el período de máxima fertilidad, mientras que la fase lútea prepara el endometrio para la implantación o inicia un nuevo ciclo si no hay fecundación.
Mostrar más
El ciclo menstrual tiene una duración promedio de 28 días, pero puede variar entre 21 y 35 días
Hormonas sexuales y gonadotrofinas
El ciclo menstrual está regulado por la interacción de hormonas sexuales como el estrógeno y la progesterona, y gonadotrofinas como la FSH y la LH
Producción de hormonas sexuales y su papel en la maduración de los óvulos
Las hormonas sexuales producidas por los ovarios, estimuladas por la FSH y la LH, son esenciales para la maduración de los óvulos y la ovulación
El ciclo menstrual es un indicador clave de la salud reproductiva femenina y su duración y regularidad pueden ser un reflejo de posibles problemas de fertilidad o salud en general
Fase menstrual
Durante la fase menstrual, el endometrio se desprende y se expulsa en ausencia de fecundación
Fase proliferativa
Durante la fase proliferativa, el endometrio se regenera y engrosa en respuesta al aumento de estrógenos
Fase secretora
La fase secretora se caracteriza por la preparación del endometrio para la posible implantación de un embrión
Fase menstrual y preparación del útero para un nuevo ciclo
Durante la fase menstrual, el útero se prepara para un nuevo ciclo al desprender y expulsar el endometrio
Fase proliferativa y preparación del útero para la implantación
Durante la fase proliferativa, el endometrio se engrosa y se prepara para la posible implantación de un embrión
Fase secretora y preparación del endometrio para la implantación
Durante la fase secretora, el endometrio se vuelve más grueso y vascularizado para crear un ambiente propicio para la implantación del embrión
Durante la fase folicular, los niveles de FSH y LH aumentan, promoviendo el crecimiento y desarrollo de los folículos ováricos
La ovulación ocurre alrededor del día 14 del ciclo menstrual y es el momento en que el folículo dominante libera un óvulo maduro
Durante la fase lútea, el folículo roto se transforma en el cuerpo lúteo, que secreta hormonas para mantener el endometrio receptivo