Algor Cards

Funciones y Tipos de Células Gliales en el Sistema Nervioso

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las células gliales son fundamentales para el sistema nervioso, realizando funciones como soporte estructural, regulación de neurotransmisores y mielinización de axones. La neuroanatomía se apoya en técnicas como la tinción de Golgi y la microscopía electrónica para explorar la estructura y función cerebral. La neuroglia es clave en la homeostasis y patologías del SNC, mientras que los avances en visualización han permitido un estudio detallado de las redes neuronales.

Funciones y Tipos de Células Gliales en el Sistema Nervioso

Las células gliales, o neuroglia, son esenciales para el mantenimiento y la operatividad del sistema nervioso. Los astrocitos, por ejemplo, no solo proporcionan soporte estructural a las neuronas y regulan el ambiente intersticial, sino que también mantienen la barrera hematoencefálica y participan en la homeostasis de neurotransmisores. Los oligodendrocitos en el sistema nervioso central (SNC) y las células de Schwann en el sistema nervioso periférico (SNP) son vitales para la mielinización de axones, lo que facilita la rápida transmisión de impulsos nerviosos; las células de Schwann también tienen la capacidad de promover la regeneración axonal tras una lesión. Los microglia, por su parte, son los macrófagos residentes del SNC, encargados de la fagocitosis y la respuesta inmunitaria. Estas células gliales son ahora reconocidas por su rol activo en la neurotransmisión, la modulación sináptica y su participación en redes neurogliales, lo que es crucial para la comprensión de la neurobiología y la patología del sistema nervioso.
Vista microscópica de tejido cerebral con célula estrellada azul central, células verdes menores y estructuras rojas filamentosas en fondo negro.

Métodos de Estudio en Neuroanatomía

La neuroanatomía se beneficia de una variedad de técnicas para examinar la estructura y función del sistema nervioso. La tinción de Golgi, que permite la visualización de la morfología completa de las neuronas, y la tinción de Nissl, que resalta los cuerpos celulares neuronales, son técnicas clásicas que han proporcionado una comprensión fundamental de la organización neuronal. La microscopía electrónica ofrece una resolución ultraestructural, revelando detalles finos de las células y sus conexiones. Las técnicas de trazado anterógrado y retrógrado son indispensables para mapear las trayectorias axonales y comprender las redes de comunicación neuronal. La orientación en neuroanatomía se basa en un sistema de coordenadas tridimensional, adaptado para humanos, que utiliza los ejes anterior-posterior, dorsal-ventral y medial-lateral, lo que facilita la descripción y localización de estructuras en el sistema nervioso de manera precisa y coherente.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Función de los oligodendrocitos

Mielinizan axones en el SNC, facilitando la transmisión de impulsos nerviosos.

01

Rol de la microglia

Actúan como macrófagos del SNC, realizando fagocitosis y respuesta inmunitaria.

02

Barrera hematoencefálica

Estructura mantenida por astrocitos que regula el paso de sustancias del torrente sanguíneo al cerebro.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave