El sistema nervioso humano se divide en el Sistema Nervioso Central y Periférico, con funciones vitales como la regulación de la respiración y la frecuencia cardíaca. La médula espinal y el encéfalo, protegidos por estructuras óseas y meninges, son esenciales para la transmisión de impulsos y la realización de reflejos. El líquido cefalorraquídeo y la barrera hematoencefálica juegan roles cruciales en la protección y homeostasis del sistema.
Mostrar más
Cerebro
El cerebro es la estructura más grande del encéfalo y es responsable de funciones cognitivas avanzadas
Cerebelo
El cerebelo es una estructura importante para el control del movimiento y el equilibrio
Diencéfalo
El diencéfalo juega un papel crucial en la integración sensorial y la regulación endocrina
Segmentos
La médula espinal se divide en segmentos correspondientes a los nervios espinales que emergen y se ramifican en raíces dorsales y ventrales
Funciones
La médula espinal es fundamental para la conducción de impulsos nerviosos y la realización de reflejos simples
Cráneo y columna vertebral
El cráneo y la columna vertebral protegen al SNC de posibles daños externos
Meninges
Las meninges son tres capas de tejido que envuelven el cerebro y la médula espinal para protegerlos
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
El LCR protege al SNC contra impactos y ayuda en la eliminación de desechos y la regulación de la presión intracraneal
El SNP incluye todos los nervios y ganglios situados fuera del SNC
El SNP es responsable de la regulación de las actividades voluntarias y la percepción sensorial
Sistema Nervioso Somático
El Sistema Nervioso Somático regula las actividades voluntarias y la percepción sensorial
Sistema Nervioso Autónomo
El Sistema Nervioso Autónomo controla las funciones involuntarias y se encarga de la regulación de los órganos internos
Sistema Nervioso Simpático
El Sistema Nervioso Simpático prepara al cuerpo para situaciones de estrés o actividad
Sistema Nervioso Parasimpático
El Sistema Nervioso Parasimpático promueve la conservación de energía y la relajación