La farmacología es la ciencia que estudia los fármacos, medicamentos y drogas, así como sus efectos y mecanismos de acción en el organismo. Se abordan temas como la farmacodinamia, la interacción fármaco-receptor, los efectos farmacológicos y la farmacocinética. Además, se detallan las vías de administración de medicamentos y la importancia de la prescripción médica para una terapia efectiva y segura.
Mostrar más
Un fármaco es una sustancia química con propiedades para intervenir en el tratamiento, curación, prevención o diagnóstico de enfermedades
Un medicamento es un producto farmacéutico formulado con uno o varios fármacos, destinado a su aplicación terapéutica en seres humanos o animales
Una droga es una sustancia o mezcla de sustancias que, tras su consumo, puede alterar la conciencia o el comportamiento
La farmacodinamia estudia cómo los fármacos ejercen sus efectos en el organismo
Los receptores son estructuras moleculares que reconocen y se unen a los fármacos para desencadenar una respuesta biológica
Los agonistas activan una respuesta celular al unirse a los receptores, mientras que los antagonistas bloquean la acción de los agonistas al unirse a los receptores
Los efectos farmacológicos son las respuestas que un organismo presenta ante la acción de un fármaco
Los efectos terapéuticos son los buscados para el tratamiento de una condición
Los efectos secundarios son reacciones no deseadas pero relacionadas con el mecanismo de acción del fármaco
La farmacocinética analiza el movimiento de los fármacos dentro del cuerpo
La absorción es el proceso por el cual el fármaco ingresa al torrente sanguíneo desde su sitio de administración
La excreción elimina los metabolitos del cuerpo, principalmente a través de la orina y las heces