La clasificación de activos y pasivos es esencial en la gestión financiera empresarial. Los activos se dividen en circulantes, fijos y diferidos, cada uno con un rol específico en la generación de beneficios y la operatividad. Los pasivos, clasificados como circulantes y no circulantes, representan obligaciones que afectan la liquidez y la estructura de capital. Su manejo adecuado es crucial para la solvencia y el crecimiento sostenible de la empresa.
Mostrar más
Los activos se clasifican según su liquidez, es decir, su facilidad de convertirse en efectivo
Definición
El activo circulante incluye recursos que se espera se conviertan en efectivo en el corto plazo
Composición
El activo circulante incluye caja y bancos, inventarios, cuentas por cobrar y otros deudores
Importancia
El activo circulante es vital para las operaciones diarias de una empresa y su manejo eficiente es esencial para mantener la solvencia y la capacidad de responder a las obligaciones a corto plazo
Definición
El activo fijo incluye bienes de larga duración utilizados en la producción y no destinados a la venta
Composición
El activo fijo incluye edificios, maquinaria y otros bienes de uso prolongado
Importancia
El activo fijo refleja la capacidad de la empresa para sostener y expandir sus operaciones a largo plazo
El activo circulante es crucial para las operaciones diarias de una empresa y su manejo eficiente es esencial para mantener la solvencia y la capacidad de responder a las obligaciones a corto plazo
El activo circulante incluye caja y bancos, inventarios, cuentas por cobrar y otros deudores
La gestión efectiva del activo circulante es esencial para mantener la liquidez y evitar problemas de flujo de efectivo que podrían afectar la operatividad de la empresa
El activo fijo incluye bienes de larga duración utilizados en la producción y no destinados a la venta
El activo fijo incluye edificios, maquinaria y otros bienes de uso prolongado
El activo fijo sufre depreciación, excepto los terrenos, y su correcta gestión es importante para la asignación de costos y la presentación precisa de la posición financiera de la empresa
El activo diferido representa pagos realizados por adelantado por bienes o servicios que se recibirán en el futuro
Ejemplos comunes incluyen seguros pagados por adelantado y rentas anticipadas
La amortización de los activos diferidos es importante para la asignación de costos y la presentación precisa de la posición financiera de la empresa