El Renacimiento fue una época de profundos cambios culturales y científicos en Europa, destacando el humanismo y la revalorización de la Antigüedad clásica. Este periodo vio el declive del feudalismo, el auge de las monarquías nacionales y el nacimiento de una nueva cosmovisión centrada en el ser humano. Figuras como Maquiavelo y Moro redefinieron la filosofía política, mientras que la imprenta y los descubrimientos geográficos expandieron el conocimiento y la cultura.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen geográfico del Renacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Impacto del Renacimiento en la cosmovisión
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Cambios socioeconómicos del Renacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ se caracteriza por el redescubrimiento de la sabiduría de la ______ y ______ antiguas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Durante el Renacimiento, hubo un interés renovado en la ______ y sus ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Este periodo vio el declive del sistema ______ y el crecimiento de una economía ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La hegemonía ______ medieval disminuyó, dando paso al surgimiento de ______ poderosos.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los ______ geográficos y ______ del Renacimiento expandieron los límites del conocimiento humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ protestante fue iniciada por ______ y marcó la fragmentación de la unidad en Europa.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ católica fue una respuesta a la fragmentación religiosa y política en Europa.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El Renacimiento marcó el fin de la universalidad de la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Iglesia Católica
12
Visión teocéntrica en la Edad Media
Haz clic para comprobar la respuesta
Sociedad y conocimiento giraban en torno a Dios; la religión era el eje.
13
Humanismo renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
14
De la ontología a la epistemología
Haz clic para comprobar la respuesta
15
El pensamiento filosófico moderno se caracteriza por la ______ y el uso de ______ vernáculas en vez del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Los humanistas del Renacimiento se inspiraron en ______ clásicos y se enfocaron en la comprensión de la ______ humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El Humanismo promovió un pensamiento ______ y ______ que valoraba la ______ en la razón humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Los humanistas buscaban una comprensión ______ del hombre y el universo, así como la ______ de pensamiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Transformación de las ciudades en el Renacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Emergencia de la burguesía
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Búsqueda de nuevos modelos políticos
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Historia de la Delimitación Territorial del Perú
Ver documentoHistoria
Leyendas y Tradiciones Mexicanas
Ver documentoHistoria
Impacto de la Gran Depresión en la economía cubana y respuesta social
Ver documentoHistoria
La Historia como Disciplina en Colombia: Un Análisis Epistemológico
Ver documento