Algor Cards

Componentes Esenciales de un Micrótomo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los micrótomos son instrumentos cruciales en la preparación de muestras para análisis microscópico en campos como la histología y la patología. Permiten cortes finos y uniformes de tejidos, facilitando el diagnóstico y la investigación científica. Existen variedades manuales y automáticas, cada una adaptada a necesidades específicas, y la elección de la cuchilla es fundamental para la calidad del corte. A pesar de su utilidad, requieren manejo experto y mantenimiento regular.

Componentes Esenciales de un Micrótomo

Un micrótomo es un dispositivo de laboratorio diseñado para cortar secciones muy finas de material, como tejidos biológicos, para su análisis microscópico. Este aparato se compone de partes clave que aseguran la precisión y uniformidad de los cortes. La estabilidad del micrótomo se debe a su base sólida, a menudo referida como el bastidor. El portamuestras sostiene firmemente el espécimen en su lugar durante el corte. La hoja o cuchilla, parte del mecanismo de corte, se desplaza para seccionar el material. El mecanismo de avance controla la progresión del corte, permitiendo ajustes en la espesura de la sección. El ajuste micrométrico posibilita la calibración precisa de la muestra. El soporte de la cuchilla asegura la alineación correcta de la hoja, mientras que el volante manual facilita el manejo del corte. Finalmente, la bandeja de residuos recoge los desechos generados durante el proceso.
Microtomo manual de laboratorio en mesa de trabajo con rueda negra, portamuestras gris y cuchilla metálica ajustable, sin distracciones en el fondo.

Tipología y Operación de Micrótomos Manuales

Los micrótomos manuales son operados a mano y son valorados por su capacidad de proporcionar un control detallado del corte, siendo esenciales en laboratorios especializados y de investigación. Estos instrumentos se componen de un portamuestras, una cuchilla afilada, un volante para el movimiento manual y un mecanismo de avance para ajustes precisos. Los operadores giran el volante para mover la cuchilla a través del espécimen, cortándolo en secciones delgadas. Existen diversos tipos de micrótomos manuales, como el de basculante, rotatorio, de trineo, de congelación, vibratorio, ultramicrótomo, criostato y deslizante, cada uno diseñado para aplicaciones específicas y tipos de tejido.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La base del micrótomo, conocida como ______, proporciona estabilidad, mientras que el ______ mantiene la muestra en su lugar.

bastidor

portamuestras

01

El ______ del micrótomo permite ajustes en la ______ de las secciones, y la bandeja de ______ recoge los residuos del proceso.

mecanismo de avance

espesura

residuos

02

Componentes principales de un micrótomo manual

Portamuestras, cuchilla afilada, volante, mecanismo de avance.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave