Los Derechos Humanos son esenciales para garantizar la dignidad y el respeto a todas las personas. La Carta de las Naciones Unidas, adoptada en 1945, es fundamental en este ámbito, promoviendo la paz y la cooperación internacional. La Asamblea General, compuesta por todos los miembros de la ONU, juega un papel crucial en la adopción de políticas y medidas para hacer efectivos estos derechos y libertades, sin discriminación. Además, es responsable de aprobar el presupuesto de la organización, asegurando la eficiencia y eficacia de sus organismos especializados.
Mostrar más
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES INHERENTES A TODO SER HUMANO, SIN DISTINCIÓN DE RAZA, SEXO, NACIONALIDAD, ORIGEN ÉTNICO, LENGUA, RELIGIÓN O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN
LOS DERECHOS HUMANOS NO PUEDEN SER PRIVADOS POR NINGÚN GOBIERNO O PERSONA
LOS DERECHOS HUMANOS SON UNIVERSALES, INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS ES UN TRATADO INTERNACIONAL QUE ESTABLECE LOS PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
LOS PROPÓSITOS DE LAS NACIONES UNIDAS SON MANTENER LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES, FOMENTAR RELACIONES DE AMISTAD ENTRE LAS NACIONES, PROMOVER LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y SERVIR COMO CENTRO DE ARMONIZACIÓN DE ESFUERZOS
LOS PRINCIPIOS DE LAS NACIONES UNIDAS INCLUYEN LA IGUALDAD SOBERANA DE TODOS SUS MIEMBROS, LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS, LA NO INTERVENCIÓN EN ASUNTOS INTERNOS DE LOS ESTADOS Y LA COOPERACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES
LA ASAMBLEA GENERAL ESTÁ COMPUESTA POR TODOS LOS MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS
CADA MIEMBRO TIENE DERECHO A TENER HASTA CINCO REPRESENTANTES EN LA ASAMBLEA GENERAL
LA ASAMBLEA GENERAL PUEDE DISCUTIR CUALQUIER ASUNTO O CUESTIÓN RELACIONADA CON LOS PODERES Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS CREADOS POR LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Y HACER RECOMENDACIONES AL CONSEJO DE SEGURIDAD O A LOS MIEMBROS DE LA ONU
LA ASAMBLEA GENERAL PUEDE CONSIDERAR Y HACER RECOMENDACIONES SOBRE LOS PRINCIPIOS DE COOPERACIÓN EN EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES, INCLUYENDO EL DESARME Y LA REGULACIÓN DE ARMAMENTOS
LA ASAMBLEA GENERAL PUEDE DISCUTIR Y HACER RECOMENDACIONES SOBRE CUALQUIER CUESTIÓN RELACIONADA CON EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES, INCLUSO AQUELLAS PRESENTADAS POR MIEMBROS DE LA ONU O ESTADOS NO MIEMBROS
LA ASAMBLEA GENERAL PUEDE LLAMAR LA ATENCIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD SOBRE SITUACIONES QUE PUEDAN PONER EN PELIGRO LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES
LA ASAMBLEA GENERAL RECIBIRÁ Y CONSIDERARÁ INFORMES DE LOS ÓRGANOS DE LA ONU Y DESEMPEÑARÁ FUNCIONES RELACIONADAS CON EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES
LA ASAMBLEA GENERAL PUEDE RECOMENDAR MEDIDAS PARA EL ARREGLO PACÍFICO DE SITUACIONES QUE PUEDAN PERJUDICAR LAS RELACIONES ENTRE NACIONES
LA ASAMBLEA GENERAL PROMOVERÁ ESTUDIOS Y HARÁ RECOMENDACIONES PARA FOMENTAR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN ÁREAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES, CULTURALES, EDUCATIVAS Y SANITARIAS
LA ASAMBLEA GENERAL AYUDARÁ A HACER EFECTIVOS LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE TODOS, SIN DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE RAZA, SEXO, IDIOMA O RELIGIÓN
LA ASAMBLEA GENERAL EXAMINARÁ Y APROBARÁ EL PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
LOS MIEMBROS DE LA ONU SUFRAGARÁN LOS GASTOS DE LA ORGANIZACIÓN EN PROPORCIÓN A LO DETERMINADO POR LA ASAMBLEA GENERAL
LA ASAMBLEA GENERAL EXAMINARÁ Y APROBARÁ LOS ARREGLOS FINANCIEROS CON LOS ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU Y REVISARÁ SUS PRESUPUESTOS ADMINISTRATIVOS