El derecho a la salud en México es un pilar fundamental para la dignidad humana, reconocido desde 1948 por la ONU y consagrado en la Constitución de 1983. Este derecho implica el acceso equitativo a servicios de salud de calidad, la prevención de enfermedades y la participación ciudadana en políticas públicas. El Estado mexicano enfrenta el reto de cumplir con sus obligaciones de protección de la salud, respetando los derechos humanos y abordando los determinantes sociales de la salud.
Show More
EL DERECHO A LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL RECONOCIDO POR LA ONU DESDE 1948
INCORPORACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MÉXICO
EN MÉXICO, EL DERECHO A LA SALUD FUE INCORPORADO PARCIALMENTE EN 1983 EN EL ARTÍCULO 4 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
LA SALUD ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LA DIGNIDAD HUMANA Y SU GARANTÍA ES UNA OBLIGACIÓN DE TODAS LAS NACIONES AVANZADAS
TODOS LOS ESTADOS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD DE SUS CIUDADANOS
SI LOS DERECHOS HUMANOS NO ESTÁN GARANTIZADOS EN LAS LEGISLACIONES NACIONALES, LOS ESTADOS DEBEN ADOPTAR MEDIDAS PARA HACERLOS EFECTIVOS
EN MÉXICO, SE HAN REALIZADO ESFUERZOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE ATENCIÓN UNIVERSAL Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA
TODOS TIENEN DERECHO A ACCEDER A SERVICIOS DE SALUD DE BUENA CALIDAD, EFECTIVOS, SEGUROS, SUFICIENTES Y OPORTUNOS
EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD, ACCESIBILIDAD, ACEPTABILIDAD Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA TODOS SUS CIUDADANOS
ENTRE LAS OBLIGACIONES BÁSICAS DEL ESTADO EN MATERIA DE SALUD SE ENCUENTRAN GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD NO DISCRIMINATORIOS Y UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SEGURA, ASÍ COMO ADOPTAR MEDIDAS PARA PREVENIR Y TRATAR ENFERMEDADES
EL ESTADO MEXICANO DEBE GARANTIZAR QUE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD SEA PARTE DE LOS PRINCIPIOS TRASVERSALES QUE SUSTENTAN UNA POLÍTICA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
DESCUIDO DE LOS PRINCIPIOS DE MÁXIMO USO DE RECURSOS DISPONIBLES
LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO SE CARACTERIZA POR EL DESCUIDO DE LOS PRINCIPIOS DE MÁXIMO USO DE RECURSOS DISPONIBLES
GARANTÍA DEL NIVEL MÍNIMO DEL DERECHO
LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO SE CARACTERIZA POR EL DESCUIDO DE LA GARANTÍA DEL NIVEL MÍNIMO DEL DERECHO
LAS OBLIGACIONES INMEDIATAS Y PROGRESIVAS SUSTENTAN LA GARANTÍA DE LA CALIDAD COMO PARTE DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
EL EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS ES UN SUPUESTO BÁSICO DEL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
LAS PERSONAS DEBEN TENER ACCESO A MECANISMOS QUE LES PERMITAN PARTICIPAR EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO
LAS PERSONAS DEBEN TENER ACCESO A VÍAS PROCESALES EN CASO DE QUE SU DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD NO SEA RESPETADO EN MÉXICO
EL DERECHO A LA SALUD EN MÉXICO ESTÁ ESTRECHAMENTE VINCULADO AL CUMPLIMIENTO DE OTROS DERECHOS HUMANOS QUE SON CONSIDERADOS COMO DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
LOS DERECHOS HUMANOS ESTÁN GARANTIZADOS EN MÉXICO POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA, LOS TRATADOS Y LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES CON COMPETENCIA REGIONAL