La Universidad de Burgos se destaca en la formación en Derecho, disciplina que regula las acciones sociales mediante leyes y normas. En España, la producción normativa se basa en la Constitución y leyes, con órganos como el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial garantizando la aplicación y protección de los derechos y libertades.
Mostrar más
EL DERECHO ES UNA FORMA ESPECÍFICA DE ORGANIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL QUE REGULA NUESTRAS ACCIONES, RELACIONES Y ACTIVIDADES DESDE EL NACIMIENTO HASTA LA MUERTE
CARÁCTER HISTÓRICO
EL DERECHO ES PRODUCIDO POR LOS SERES HUMANOS EN DETERMINADAS CONDICIONES Y CONTEXTOS, Y VARÍA EN FUNCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS
NATURALEZA NORMATIVA
LAS NORMAS DEL DERECHO SON EXPRESIONES DEL DEBER SER Y ESTABLECEN CÓMO DEBEN ACTUAR SUS DESTINATARIOS
ORDEN COACTIVO
EL DERECHO IMPONE SANCIONES EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE UNA NORMA
EL DERECHO ESTABLECE DETERMINADOS COMPORTAMIENTOS PARA LOGRAR CIERTOS OBJETIVOS
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIENEN FUNDAMENTOS ÉTICOS Y LEGALES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN SU USO
LEGISLACIÓN
LAS LEYES SON NORMAS CREADAS POR LOS ÓRGANOS LEGISLATIVOS Y PUEDEN SER ORDINARIAS, ORGÁNICAS, MARCO, DE BASES, ENTRE OTRAS
COSTUMBRE
LA COSTUMBRE ES UNA FUENTE DEL DERECHO QUE SE BASA EN PRÁCTICAS SOCIALES REPETIDAS Y ACEPTADAS
JURISPRUDENCIA
LA JURISPRUDENCIA SE REFIERE A LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES QUE INTERPRETAN Y APLICAN LAS LEYES
LA CONSTITUCIÓN ES LA NORMA SUPREMA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y ESTABLECE LAS COMPETENCIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CREACIÓN DE NORMAS
TIPOS DE LEYES
LAS LEYES PUEDEN SER ORDINARIAS, ORGÁNICAS, MARCO, DE BASES, ENTRE OTRAS, Y REGULAN DIFERENTES MATERIAS
NORMAS DE COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO
LAS NORMAS DE COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO ESTABLECEN QUIÉN PUEDE CREAR NORMAS Y CÓMO DEBEN HACERLO
PODERES CEDIDOS POR LOS ESTADOS MIEMBROS
LOS ESTADOS MIEMBROS CEDEN COMPETENCIAS LEGISLATIVAS, EJECUTIVAS Y JUDICIALES A LA UE
SISTEMA DE NORMAS DE LA UE
LA UE CUENTA CON NORMAS ORIGINARIAS Y DERIVADAS, COMO LOS TRATADOS Y LAS DECISIONES, PARA REGULAR LAS RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS
LAS NORMAS DICTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN, COMO LOS REGLAMENTOS, RESPETAN LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LAS LEYES Y DESARROLLAN Y DETALLAN EL CONTENIDO DE LAS LEYES
LOS SUJETOS CON CAPACIDAD PARA CREAR NORMAS, COMO LOS CONVENIOS COLECTIVOS Y NORMAS CORPORATIVAS, DEBEN RESPETAR LO PREVISTO POR LA ADMINISTRACIÓN
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, COMO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ASOCIACIONES, PUEDEN INFLUIR EN EL CONTENIDO DE LAS NORMAS JURÍDICAS
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, ENCARGADA DE APLICAR Y TUTELAR EL DERECHO, SE DIFERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICA EL DERECHO POSITIVO A CASOS CONCRETOS PARA REALIZAR Y TUTELAR EL DERECHO, A TRAVÉS DE JUECES Y MAGISTRADOS IMPARCIALES E INDEPENDIENTES
EL PODER JUDICIAL SE ENCARGA DE EJECUTAR Y APLICAR LAS NORMAS, CONTROLAR LA LEGALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN Y VELAR POR LA TUTELA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LAS PERSONAS
LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES PUEDEN SER UNIPERSONALES (JUZGADOS) O COLEGIADOS (TRIBUNALES)
LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES SE ORGANIZAN EN FUNCIÓN DE LA JURISDICCIÓN, QUE PUEDE SER ORDINARIA O MILITAR
LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES ABORDAN ASUNTOS CIVILES, PENALES, CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS Y SOCIALES O LABORALES