El poder constituyente y la Constitución Política de 1991 de Colombia son ejes centrales en la comprensión del Estado social y democrático de derecho. Este documento, surgido de la voluntad popular, establece los derechos y garantías fundamentales, promoviendo la igualdad y respeto a la dignidad humana. La historia de su creación y las finalidades del constituyente primario se manifiestan en la carta de derechos, evidenciando el compromiso con la protección de los derechos humanos.
Show More
EL PODER SOBERANO DEL PUEBLO SE EJERCE DE DOS MANERAS DIFERENTES EN LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
DEFINICIÓN
EL PODER DE REFORMA SE REFIERE A LA CAPACIDAD DE MODIFICAR UNA CONSTITUCIÓN EXISTENTE DENTRO DE LOS CAUCES DETERMINADOS POR LA MISMA
LÍMITES Y CONTROLES
EL PODER DE REFORMA ESTÁ SUJETO A LÍMITES Y CONTROLES ESTABLECIDOS POR LA CONSTITUCIÓN EXISTENTE
EL PODER CONSTITUYENTE ES EL PUEBLO, QUE POSEE UN PODER SOBERANO ABSOLUTO Y PERMANENTE, Y SUS ACTOS SON POLÍTICO-FUNDACIONALES
LOS ACTOS LEGISLATIVOS 2 DE 1977 Y 1 DE 1979 FUERON INICIATIVAS DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE RESULTARON FALLIDAS DEBIDO A VICIOS DE PROCEDIMIENTO
LOS DECRETOS LEGISLATIVOS 927 Y 1926 DE 1990 PERMITIERON LA CONVOCATORIA DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE EN 1991
LA SÉPTIMA PAPELETA FUE UN MECANISMO DE SONDEO POPULAR QUE IMPULSÓ LA IDEA DE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN EN 1991
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 TIENE UNA ESTRUCTURA ARMÓNICA QUE ANUNCIA SUS FINES EN EL PREÁMBULO Y ESTABLECE PRINCIPIOS, DERECHOS, DEBERES Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN
RAMA LEGISLATIVA, EJECUTIVA Y JUDICIAL
LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE MANDATOS CLAROS PARA LA CONFIGURACIÓN Y EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DE LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES
LA FUNCIÓN PÚBLICA SE RIGE POR FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES ESTABLECIDOS EN LA CARTA POLÍTICA
LA CONSTITUCIÓN DE 1991 PASÓ DE UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y SOBERANÍA NACIONAL A UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y SOBERANÍA POPULAR
LA CONSTITUCIÓN SE BASA EN EL PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA, INHERENTE AL SER HUMANO Y QUE PERMITE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD IGUALITARIA
LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE PLASMÓ EN LA CONSTITUCIÓN EL QUERER DE LA SOCIEDAD DE UN MAYOR RECONOCIMIENTO POLÍTICO Y GARANTÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES