La escritura pública y los principios registrales son esenciales en el notariado y la legalidad de los actos jurídicos. Se abordan temas como comparecencia, parte dispositiva, otorgamiento, autorización y los principios de publicidad, precisión, autenticidad, rogación, inscripción, prioridad y tracto sucesivo.
Mostrar más
SE DEBEN SEÑALAR LOS NOMBRES, APELLIDOS, SEXO, ESTADO CIVIL, VECINDAD O DOMICILIO Y CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN QUE PERMITA IDENTIFICAR AL OTORGANTE
SE DEBEN EXPONER LAS GENERALES DEL COMPARECIENTE Y LAS GENERALES Y DENOMINACIÓN LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA
SE DEBEN ACREDITAR LOS ELEMENTOS, INCIDENCIAS Y CIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN EL OBJETO Y LOS ANTECEDENTES DE LA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD DE LAS PARTES QUE INTERVIENEN
SE DEBEN EXPONER TODAS LAS ESTIPULACIONES O CLÁUSULAS QUE LAS PARTES QUIERAN HACER CONSTAR COMO CONTENIDO DEL NEGOCIO JURÍDICO
EL NOTARIO DEBE INTERPRETAR RESTRICTIVAMENTE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y PLASMARLA EN LA ESCRITURA SIN LICENCIAS NI CLÁUSULAS INNECESARIAS
ES EL ACTO SOLEMNE EN EL QUE LOS OTORGANTES EXPRESAN SU CONSENTIMIENTO EN PRESENCIA DE TESTIGOS Y DEL NOTARIO
ES LA MANIFESTACIÓN DEL NOTARIO EN LA QUE DECLARA QUE SE HAN CUMPLIDO CON LAS FORMALIDADES ESTABLECIDAS PARA EL ACTO O NEGOCIO
EL REGISTRO ES PÚBLICO Y PUEDE SER CONSULTADO LIBREMENTE POR CUALQUIER PERSONA
ESTÁ RELACIONADO CON EL PRINCIPIO DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y SE MATERIALIZA EN LA ESCRITURA PÚBLICA
LA PRECISIÓN DE LO QUE SE VA A INSCRIBIR EN EL REGISTRO
ORGANIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN
LA MANERA EN QUE SE ORGANIZA LA INSCRIPCIÓN, ADOPTANDO EN NUESTRO PAÍS EL DE FOLIO REAL
EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN
LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE CONSTA EN EL REGISTRO Y LA QUE SE PUBLICA
PREEXISTENCIA DE LEYES
LA EXISTENCIA DE LEYES QUE INDIQUEN QUÉ ES OBJETO DE INSCRIPCIÓN
EL PRINCIPIO DE CONSENTIMIENTO ANALIZADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ACTO JURÍDICO Y SUS EFECTOS REGISTRALES
EL REGISTRADOR DEBE DETERMINAR SI LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS SON AUTÉNTICOS O NO PARA REALIZAR SU TAREA CALIFICADORA
LOS DOCUMENTOS CON UN AUTOR RECONOCIDO FACILITAN LA TAREA CALIFICADORA DEL REGISTRADOR
EL REGISTRADOR DEBE ANALIZAR INTEGRALMENTE EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO AL NO TENER UN AUTOR RESPONSABLE
EL NOTARIO, EL INTERESADO EN ASEGURAR EL DERECHO, SU REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO PUEDEN SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN
SE PRESUME QUE QUIEN LLEVA EL INSTRUMENTO AL REGISTRO TIENE PODER PARA SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN Y LOS RECURSOS LEGALES NECESARIOS
LA INSCRIPCIÓN CONSTA DE DOS MOMENTOS: LA CALIFICACIÓN DEL TÍTULO Y SU REGISTRO EN EL SISTEMA
EN NUESTRO SISTEMA REGISTRAL, LA INSCRIPCIÓN ES NECESARIA PARA QUE EXISTA DE MANERA DEFINITIVA LA TRADICIÓN DE UN DERECHO REAL
EN UN SISTEMA DECLARATIVO, LOS DERECHOS REALES SE ORIGINAN CON LA CELEBRACIÓN DEL ACTO JURÍDICO Y SOLO SE INSCRIBEN SI SE DESEA QUE SEAN OPONIBLES A TERCEROS
LOS ARTÍCULOS 1767 Y 1780 DEL CÓDIGO CIVIL ESTABLECEN QUE UNA VEZ INSCRITO UN TÍTULO TRASLATICIO DE DOMINIO, NO SE PUEDE INSCRIBIR OTRO QUE CONTRADIGA EL DERECHO INSCRITO Y QUE LA INSCRIPCIÓN PROVISIONAL O DEFINITIVA SURTE EFECTO DESDE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL TÍTULO
EL PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO SE BASA EN QUE TODO EN LA VIDA TRANSCURRE EN UN PROCESO
PARA INSCRIBIR UN TÍTULO, SE DEBE COMPROBAR QUE EXISTE UN DOCUMENTO PREVIO QUE LEGITIMA Y VALIDA SU INSCRIPCIÓN
EN EL CÓDIGO CIVIL, SE PUEDE INFERIR ESTE PRINCIPIO EN VARIOS ARTÍCULOS QUE ESTABLECEN LA NECESIDAD DE QUE UN DOCUMENTO PREVIO SEA INSCRITO ANTES DE REALIZAR UNA TRANSACCIÓN SOBRE UN INMUEBLE