Algor Cards

Salario Integral en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El salario integral en Colombia combina salario ordinario y prestaciones, con un mínimo legal y ajustes anuales. Incluye derechos de vacaciones e indemnización, y contribuciones a la seguridad social calculadas sobre el 70% del total.

Definición y Estructura del Salario Integral en Colombia

El salario integral en Colombia es una forma de compensación laboral que integra tanto el salario ordinario como ciertos factores prestacionales. Legalmente, su monto no puede ser inferior a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes, a lo que se suma un factor prestacional que representa al menos el treinta por ciento de la suma de dichos salarios mínimos. Por lo tanto, el salario integral se compone de dos partes principales: el componente salarial, que corresponde a diez salarios mínimos, y el componente prestacional, que es equivalente al treinta por ciento del componente salarial, resultando en un total mínimo de trece salarios mínimos. Este factor prestacional puede incrementarse si la empresa ofrece beneficios adicionales a través de convenciones colectivas o acuerdos individuales que incluyan primas extralegales, bonificaciones u otros beneficios económicos.
Primer plano de reloj analógico clásico con correa de cuero marrón y esfera blanca, junto a un teléfono móvil y cartera de cuero sobre mesa de madera.

Implicaciones de un Salario Integral Inferior al Establecido por Ley

Pactar un salario integral por debajo del umbral legal establecido en Colombia es una práctica ilegal y conlleva consecuencias para el empleador. En el caso de que se acuerde un salario integral menor al mínimo legal, el empleador se verá obligado a asumir las prestaciones sociales y demás conceptos laborales como si el monto acordado correspondiera únicamente al salario básico. Por ejemplo, si se establece un salario integral de $2.000.000 mensuales y posteriormente se determina que es ilegal, el empleador deberá calcular y pagar las prestaciones sociales y otros conceptos sobre esa cantidad, lo que podría resultar en un costo adicional significativo. Para evitar estas situaciones, es fundamental que los empleadores cumplan con la normativa vigente y separen adecuadamente el salario de las prestaciones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Monto mínimo del salario integral

No menos de diez salarios mínimos legales mensuales más un 30% adicional por concepto prestacional.

01

Componentes del salario integral

Compuesto por un componente salarial (10 salarios mínimos) y un componente prestacional (30% del componente salarial).

02

Incremento del factor prestacional

Posible a través de beneficios adicionales como primas extralegales, bonificaciones y otros beneficios económicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave