Los tejidos vegetales, incluyendo el meristemático y el permanente, son cruciales para el crecimiento y la supervivencia de las plantas. El meristemático permite el desarrollo de nuevos órganos, mientras que el permanente, subdividido en dérmico, vascular y fundamental, cumple funciones de protección, soporte y transporte de nutrientes. El esclerénquima y el tejido vascular, con sus componentes xilema y floema, son esenciales para el soporte estructural y la distribución de sustancias vitales.
Mostrar más
LOS TEJIDOS VEGETALES SON GRUPOS DE CÉLULAS QUE TRABAJAN JUNTAS PARA REALIZAR UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA EN LAS PLANTAS
CUANDO VARIOS TEJIDOS TRABAJAN JUNTOS, SE FORMAN LOS ÓRGANOS EN LAS PLANTAS
TEJIDO MERISTEMÁTICO
EL TEJIDO MERISTEMÁTICO ES EL ENCARGADO DEL CRECIMIENTO DE LA PLANTA Y SE DIVIDE EN DOS TIPOS: APICAL Y LATERAL
TEJIDO PERMANENTE
EL TEJIDO PERMANENTE SE CLASIFICA EN TRES TIPOS: DÉRMICO, VASCULAR Y FUNDAMENTAL, Y CUMPLE FUNCIONES COMO PROTECCIÓN, TRANSPORTE Y SOPORTE EN LAS PLANTAS
EL TEJIDO MERISTEMÁTICO ES EL RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO EN LONGITUD Y GROSOR DE LAS PLANTAS
EXISTEN DOS TIPOS DE CRECIMIENTO EN LAS PLANTAS: EN LONGITUD Y EN GROSOR, Y AMBOS SON CONTROLADOS POR EL TEJIDO MERISTEMÁTICO
MERISTEMA APICAL O PRIMARIO
EL MERISTEMA APICAL SE ENCUENTRA EN LAS PUNTAS DE LOS BROTES Y RAÍCES DE LAS PLANTAS Y ES RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO EN LONGITUD
MERISTEMA LATERAL O SECUNDARIO
EL MERISTEMA LATERAL SE ENCUENTRA EN LOS TALLOS Y RAÍCES DE LAS PLANTAS LEÑOSAS Y ES RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO EN GROSOR
EL TEJIDO PERMANENTE CUMPLE FUNCIONES COMO PROTECCIÓN, TRANSPORTE Y SOPORTE EN LAS PLANTAS
TEJIDO DÉRMICO
EL TEJIDO DÉRMICO PROTEGE LOS ÓRGANOS DE LA PLANTA EN SU PARTE EXTERIOR Y AYUDA A EVITAR LA PÉRDIDA DE AGUA
TEJIDO VASCULAR
EL TEJIDO VASCULAR ES RESPONSABLE DEL TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
TEJIDO FUNDAMENTAL
EL TEJIDO FUNDAMENTAL CUMPLE FUNCIONES COMO ALMACENAMIENTO, FOTOSÍNTESIS Y SOPORTE EN LAS PLANTAS
LAS CÉLULAS DEL ESCLERÉNQUIMA TIENEN UNA GRUESA PARED CELULAR SECUNDARIA Y ESTÁN FORTIFICADAS CON LIGNINA
FIBRAS
LAS FIBRAS SON LARGAS Y FORMAN CORDONES, Y SIRVEN COMO SOPORTE EN LOS TALLOS LEÑOSOS
ESCLEREIDAS
LAS ESCLEREIDAS TIENEN VARIAS FORMAS Y SE DISPERSAN EN EL TEJIDO FUNDAMENTAL, Y PROPORCIONAN PROTECCIÓN EN FRUTOS SECOS Y SEMILLAS
EL CÁÑAMO Y LAS SEMILLAS DE FRUTOS COMO EL MELOCOTÓN, LA CEREZA Y LA CIRUELA SON EJEMPLOS DE TEJIDO DE ESCLERÉNQUIMA
LAS PLANTAS SE CLASIFICAN EN VASCULARES (HELECHOS, CONÍFERAS Y PLANTAS CON FLORES) Y NO VASCULARES (MUSGOS, HEPÁTICAS Y ANTOCEROS) SEGÚN LA PRESENCIA O AUSENCIA DE TEJIDOS VASCULARES
LOS TEJIDOS VASCULARES SON RESPONSABLES DEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA PLANTA, INCLUYENDO AGUA Y NUTRIENTES
XILEMA
EL XILEMA TRANSPORTA AGUA Y MINERALES EN UNA DIRECCIÓN, DESDE LAS RAÍCES HASTA LAS HOJAS, A TRAVÉS DE LA TRANSPIRACIÓN
FLOEMA
EL FLOEMA TRANSPORTA NUTRIENTES ELABORADOS DURANTE LA FOTOSÍNTESIS EN AMBAS DIRECCIONES, Y TAMBIÉN HORMONAS VEGETALES
LOS TEJIDOS VASCULARES SON CONTINUOS A LO LARGO DE LA PLANTA Y ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS ESPECIALIZADAS, CÉLULAS DE PARÉNQUIMA Y CÉLULAS DE ESCLERÉNQUIMA