Los derechos de los interesados en el procedimiento administrativo y su regulación por la Ley 39/2015 son cruciales para la participación ciudadana en España. Esta ley establece cómo iniciar procedimientos, los requisitos para las solicitudes, la ordenación y tramitación, la instrucción con participación de los interesados y las formas de finalización del procedimiento administrativo, garantizando la transparencia y el acceso a la información.
Mostrar más
Los ciudadanos tienen derecho a acceder a información sobre el estado de tramitación de los procedimientos, a identificar a las autoridades y personal responsables, y a no aportar datos y documentos ya en posesión de la Administración
En cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia
Los interesados pueden presentar alegaciones y documentos en cualquier momento antes del trámite de audiencia
Asistencia en el uso de medios electrónicos
Los interesados tienen derecho a ser asistidos en el uso de medios electrónicos durante el procedimiento administrativo
Uso de lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma
Los interesados pueden utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma durante el procedimiento administrativo
Obtención de información y orientación sobre requisitos jurídicos o técnicos
Los interesados tienen derecho a obtener información y orientación sobre los requisitos jurídicos o técnicos que afecten a sus proyectos, actuaciones o solicitudes
El procedimiento administrativo puede ser iniciado por la Administración o a petición del interesado
Antes de iniciar el procedimiento, pueden llevarse a cabo actuaciones previas para determinar su procedencia
El órgano administrativo competente puede adoptar medidas provisionales para asegurar la eficacia de la resolución final del procedimiento
La ley contempla la posibilidad de acumular procedimientos y de que la Administración inicie procedimientos de oficio por iniciativa propia, por orden superior, por petición razonada de otros órganos o por denuncia
Las solicitudes presentadas por los interesados deben cumplir con una serie de requisitos formales, como la identificación del interesado y la exposición clara y concisa de los hechos
Las oficinas de registro facilitarán a los interesados un código seguro de verificación para acreditar electrónicamente la presentación de documentos
Las solicitudes deben incluir la fecha y lugar de formulación
El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de base para la resolución administrativa
Electrónico
Debe ser electrónico y garantizar la integridad, conservación y acceso a los documentos
Cumplimiento de la ley
Debe garantizar el cumplimiento de la ley y el derecho en todas sus fases
Responsable
El instructor del procedimiento es el responsable de impulsar la tramitación y asegurar el cumplimiento de los plazos
Se realiza de oficio, garantizando los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación
Comprende la realización de todos los actos necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe pronunciarse la resolución
Alegaciones y documentos
Los interesados pueden presentar alegaciones y documentos en cualquier momento antes del trámite de audiencia
Prueba
Se establece un período para la práctica de la prueba y se pueden solicitar informes necesarios
Audiencia y período de información pública
Los interesados pueden participar mediante la audiencia y el período de información pública, presentando alegaciones y esperando una respuesta razonada de la administración
Puede producirse por resolución, desistimiento del interesado, renuncia al derecho, declaración de caducidad o imposibilidad material de continuar
La Administración debe notificar la finalización del procedimiento a los interesados, garantizando su derecho a la tutela efectiva