La nacionalidad mexicana se obtiene por nacimiento o naturalización, otorgando derechos políticos y obligaciones cívicas. La doble nacionalidad es aceptada desde 1998, permitiendo a los mexicanos mantener su ciudadanía al adquirir otra. Los derechos de ciudadanía incluyen votar y ser votado, y pueden suspenderse bajo ciertas condiciones legales. Las representaciones diplomáticas y consulares protegen a los mexicanos en el extranjero.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Artículo Constitucional sobre nacionalidad mexicana
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Nacionalidad mexicana por nacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Naturalización como ciudadano mexicano
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Además de votar, los ciudadanos mexicanos pueden ejercer su libertad de ______ para propósitos políticos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Es un deber cívico de los ciudadanos mexicanos registrarse en el padrón ______ y en el registro nacional de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Consecuencias de adquirir otra nacionalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Efecto de residir fuera de México
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Representación como extranjero
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ nacionalidad es cuando una persona es reconocida como ciudadano por dos naciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Desde el año ______, la ley en México permite que sus ciudadanos tengan más de una nacionalidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Al tener doble nacionalidad, se deben acatar las responsabilidades impuestas por las ______ de ambos países.
Haz clic para comprobar la respuesta
legislaciones
12
Requisitos para la ciudadanía mexicana
Haz clic para comprobar la respuesta
Ser mexicano por nacimiento/naturalización, 18 años, vida recta.
13
Derechos políticos de los ciudadanos mexicanos
Haz clic para comprobar la respuesta
Votar, ser elegido, unirse a partidos, proponer leyes, revocación de mandato.
14
Servicios y participación ciudadana en México
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La privación de libertad y estar en proceso penal son causas para la suspensión de derechos en la ______ mexicana.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ habitual y la vagancia son motivos para que un ciudadano pueda perder sus derechos temporalmente en México.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Si una persona se encuentra prófuga, puede enfrentar la suspensión de sus derechos según las leyes de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Una ______ judicial puede determinar la suspensión temporal de los derechos de ciudadanía en México.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Las leyes en México establecen procedimientos para la ______ de los derechos ciudadanos tras una suspensión.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Asistencia consular a ciudadanos
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Expedición de documentos de viaje
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Protección de derechos en el extranjero
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Estructura del Salario en Colombia
Ver documentoDerecho
Interrelación entre Identificación y Coherencia en el Derecho
Ver documentoDerecho
Resolución 549 de 2015: Promoción de la construcción sostenible en Colombia
Ver documentoDerecho
Concepto y Clasificación de las Sustituciones Testamentarias
Ver documento