Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Extensión de la Legislación

La seguridad laboral y la salud ocupacional son esenciales en los entornos de trabajo. En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dicta normativas que establecen comisiones de seguridad e higiene, definen accidentes de trabajo y actos inseguros, y asignan responsabilidades tanto a empleadores como a trabajadores para mantener un ambiente laboral seguro.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Objetivo de las normativas de seguridad e higiene

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar condiciones laborales seguras y promover salud ocupacional.

2

Obligatoriedad de las normativas de seguridad

Haz clic para comprobar la respuesta

Cumplimiento mandatorio en todo México para protección integral en prevención de riesgos.

3

Aplicación de las normativas de seguridad e higiene

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplican a todas las entidades y centros laborales sin excepción.

4

La normativa de ______ y ______ laboral incluye definiciones esenciales para su correcta interpretación y uso.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad salud

5

Los "______ inseguros" se refieren a las acciones de los empleados que ignoran los métodos de trabajo ______ ya establecidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

actos seguros

6

Se denomina "______" a cualquier sustancia o elemento físico, ______ o biológico en el lugar de trabajo que pueda representar un riesgo para la ______ y bienestar de los trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

agente químico salud

7

Nombramiento de miembros de la comisión

Haz clic para comprobar la respuesta

El empleador debe nombrar a los miembros de las comisiones de seguridad e higiene.

8

Elección de representantes de los trabajadores

Haz clic para comprobar la respuesta

El empleador debe facilitar la elección de representantes de los trabajadores para la comisión, ya sea a través del sindicato o directamente si no hay sindicato.

9

Facilitación de funciones de la comisión

Haz clic para comprobar la respuesta

El empleador debe asegurar que los trabajadores ejerzan sus funciones en la comisión sin impedimentos y proporcionarles la información necesaria para prevenir riesgos laborales.

10

Es fundamental que los trabajadores ______ en la capacitación de ______ y ______ ocupacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

participen seguridad salud

11

Tamaño de comisiones según centro

Haz clic para comprobar la respuesta

Las comisiones se adaptan en número de miembros al tamaño del centro de trabajo.

12

Roles rotativos en comisiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordinación y secretariado son roles rotativos para asegurar participación equitativa de empleadores y trabajadores.

13

Es vital que los miembros de las ______ reciban ______ en temas relevantes a sus tareas.

Haz clic para comprobar la respuesta

comisiones formación continua

14

El ______ de ______ debe cubrir las responsabilidades del empleador y los empleados, identificación de peligros y métodos para investigar sucesos en el lugar de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

programa capacitación

15

Entidades de verificación externas

Haz clic para comprobar la respuesta

Deben estar certificadas para evaluar cumplimiento en seguridad y salud laboral.

16

Informe de evaluación

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento que las entidades externas proporcionan, refleja resultados y validez de la evaluación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Clasificación del Derecho: Origen y Ámbito de Aplicación

Ver documento

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Derecho

Definición y Clasificación de Comerciantes

Ver documento

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Fundamentos y Extensión de la Legislación en Seguridad Laboral

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en México dicta normativas que establecen los principios para la formación y funcionamiento de comisiones de seguridad e higiene en los entornos laborales. Estas regulaciones buscan asegurar condiciones de trabajo seguras y promover la salud ocupacional de los empleados. Su cumplimiento es mandatorio en todo el territorio nacional, aplicándose a todas las entidades y centros laborales, lo que garantiza una protección integral y homogénea en la prevención de riesgos ocupacionales.
Grupo de tres profesionales con cascos de seguridad y chalecos reflectantes en reunión de trabajo, uno sentado frente a un portátil y dos de pie discutiendo un documento en una sala iluminada.

Conceptos Fundamentales en la Normativa de Seguridad y Salud Ocupacional

La legislación en materia de seguridad y salud laboral proporciona definiciones clave para su adecuada comprensión y aplicación. Un "accidente de trabajo" se define como cualquier daño físico o trastorno funcional, inmediato o diferido, o el fallecimiento, que suceda en el ejercicio de las tareas laborales. Se describen los "actos inseguros" como las conductas de los trabajadores que desafían los procedimientos de trabajo seguros previamente establecidos. Asimismo, se define "agente" como cualquier elemento físico, químico o biológico que, al estar presente en el ambiente de trabajo, puede constituir un peligro para la salud y la integridad física de los empleados.

Responsabilidades del Empleador en la Creación de Comisiones de Seguridad

La normativa asigna al empleador la obligación de instaurar comisiones de seguridad e higiene, nombrar a sus miembros y solicitar la elección de representantes de los trabajadores, a través del sindicato o directamente en su ausencia. El empleador debe conservar y actualizar la documentación relativa a la constitución y las actividades de la comisión, incluyendo el programa anual de revisiones y las actas de las inspecciones efectuadas. Es también su responsabilidad asegurar que los trabajadores puedan ejercer sus funciones en la comisión sin impedimentos y proveerles la información necesaria para la prevención de riesgos laborales.

Compromiso y Obligaciones de los Trabajadores en las Comisiones

Los trabajadores tienen el derecho y el deber de seleccionar a sus representantes en las comisiones de seguridad e higiene, colaborar activamente en ellas y sugerir medidas preventivas. Deben aportar información pertinente para la investigación de accidentes y enfermedades profesionales y cumplir con las normas de seguridad y salud establecidas. La formación es un elemento clave, y los trabajadores deben ser capacitados adecuadamente en seguridad y salud ocupacional, especialmente aquellos que forman parte de la comisión.

Composición y Funciones de las Comisiones de Seguridad e Higiene

La composición de las comisiones se adapta al tamaño del centro de trabajo, pero todas deben contar con representantes de los empleadores y de los trabajadores. Las comisiones tienen la tarea de realizar inspecciones regulares, identificar peligros y recomendar acciones correctivas. Los roles de coordinación y secretariado dentro de la comisión son rotativos y vitales para su eficaz operación, garantizando la participación equitativa de representantes de ambas partes.

Formación Continua en Seguridad Laboral

Es esencial que los integrantes de las comisiones reciban formación continua en temas pertinentes a sus responsabilidades. El programa de capacitación debe incluir las obligaciones del empleador y los trabajadores, las técnicas para la detección de riesgos y los procedimientos para la investigación de incidentes laborales. La educación constante es crucial para preservar un ambiente de trabajo seguro y para asegurar que todos los miembros de la comisión estén al día en las prácticas más efectivas de seguridad y salud en el trabajo.

Supervisión del Cumplimiento de la Legislación en Seguridad

Los empleadores pueden recurrir a unidades de verificación externas para evaluar el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo. Estas entidades deben estar certificadas y proporcionar un informe que refleje los resultados de la evaluación y su validez. La autoridad laboral puede requerir este informe en cualquier momento para confirmar que los centros de trabajo acatan las regulaciones vigentes y mantienen un entorno laboral seguro para sus trabajadores.