La Biología Celular se dedica al análisis de la célula, la unidad básica de vida. Desde Leeuwenhoek hasta Virchow, su historia refleja avances significativos en la comprensión de estructuras y funciones celulares. Las células comparten componentes clave y realizan procesos vitales para la supervivencia y reproducción de los seres vivos.
Mostrar más
LA CURIOSIDAD HUMANA HA PERMITIDO EL DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA CELULAR, QUE SE ENFOCA EN EL ESTUDIO DE LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA VIDA: LA CÉLULA
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN CELULAR
LA BIOLOGÍA CELULAR SE ENFOCA EN EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN CELULAR, DESDE LAS PROPIEDADES GENERALES HASTA FUNCIONES ESPECÍFICAS ALTAMENTE COMPLEJAS
METABOLISMO Y FUNCIÓN CELULAR
LA BIOLOGÍA CELULAR TAMBIÉN ESTUDIA EL METABOLISMO Y LA FUNCIÓN CELULAR, INCLUYENDO LAS PROPIEDADES COMPARTIDAS POR TODAS LAS CÉLULAS Y LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE CÉLULAS ESPECIALIZADAS
SE CREE QUE LAS CÉLULAS SURGIERON EN LA TIERRA HACE APROXIMADAMENTE 3.5 MIL MILLONES DE AÑOS, A PARTIR DE LA AGREGACIÓN ESPONTÁNEA DE MOLÉCULAS Y LA EVOLUCIÓN DEL ÁCIDO RIBONUCLEICO (RNA)
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA CELULAR HA ESTADO LIGADA AL DESARROLLO TECNOLÓGICO, ESPECIALMENTE AL AVANCE DEL MICROSCOPIO
OBSERVACIONES DE ROBERT HOOKE Y ANTONIE VAN LEEUWENHOEK
EN EL SIGLO XVII, ROBERT HOOKE Y ANTONIE VAN LEEUWENHOEK REALIZARON LAS PRIMERAS OBSERVACIONES DE CÉLULAS CON MICROSCOPIOS PRIMITIVOS, LO QUE LLEVÓ AL DESCUBRIMIENTO DE UN MUNDO MICROSCÓPICO DESCONOCIDO
TEORÍA CELULAR
EN LA DÉCADA DE 1830, MATHIAS SCHLEIDEN Y THEODOR SCHWANN PROPUSIERON LA TEORÍA CELULAR, QUE ESTABLECE QUE LAS CÉLULAS SON LA UNIDAD BÁSICA DE LA VIDA Y QUE TODAS LAS CÉLULAS PROVIENEN DE CÉLULAS YA EXISTENTES
LA TEORÍA CELULAR SE BASA EN TRES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: LA CÉLULA ES LA UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS, TODAS LAS CÉLULAS PROVIENEN DE CÉLULAS YA EXISTENTES Y LA CÉLULA ES LA UNIDAD BÁSICA DE LA VIDA
TODAS LAS CÉLULAS COMPARTEN CUATRO COMPONENTES FUNDAMENTALES: LA MEMBRANA PLASMÁTICA, EL CITOPLASMA, EL MATERIAL GENÉTICO Y LOS RIBOSOMAS
OBTENCIÓN DE ENERGÍA Y NUTRIMENTOS
PARA SOBREVIVIR, LAS CÉLULAS DEBEN OBTENER ENERGÍA Y NUTRIMENTOS DE SU ENTORNO
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Y OTRAS MOLÉCULAS
LAS CÉLULAS TAMBIÉN DEBEN SINTETIZAR PROTEÍNAS Y OTRAS MOLÉCULAS NECESARIAS PARA CRECER Y REPARARSE
INTERACCIÓN CON OTRAS CÉLULAS
MUCHAS CÉLULAS DEBEN INTERACTUAR CON OTRAS PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES
REPRODUCCIÓN
PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LA VIDA, LAS CÉLULAS TAMBIÉN DEBEN REPRODUCIRSE
CÉLULAS PROCARIOTAS
LAS CÉLULAS PROCARIOTAS SON ESTRUCTURALMENTE MÁS SIMPLES Y BIOQUÍMICAMENTE VERSÁTILES QUE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS
CÉLULAS EUCARIOTAS
LAS CÉLULAS EUCARIOTAS SON MÁS GRANDES Y COMPLEJAS, Y PRESENTAN UN NÚCLEO VERDADERO Y ORGANELOS MEMBRANOSOS EN SU CITOPLASMA
LAS CÉLULAS EUCARIOTAS TAMBIÉN POSEEN UN CITOESQUELETO DE FILAMENTOS PROTEICOS QUE AYUDA A ORGANIZAR EL CITOPLASMA Y PERMITE EL MOVIMIENTO CELULAR