Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN CELULAR

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La fotosíntesis y la respiración celular son procesos cruciales que sostienen la vida en la Tierra, permitiendo a las plantas producir oxígeno y a los seres vivos obtener energía. Las células, con sus diversas estructuras como los cloroplastos, son esenciales para estas funciones vitales. Además, los microorganismos juegan roles importantes, desde apoyar la digestión hasta influir en la salud y el medio ambiente.

La Importancia de la Fotosíntesis en el Equilibrio Ecológico

La fotosíntesis es un proceso vital que ocurre en los cloroplastos de plantas, algas y algunas bacterias, donde la energía lumínica del sol se convierte en energía química, almacenada en moléculas de glucosa. Este proceso no solo es esencial para la nutrición de los organismos fotosintéticos, sino que también juega un papel crucial en la purificación del aire. Durante la fotosíntesis, se consume dióxido de carbono (CO2) y se libera oxígeno (O2), contribuyendo significativamente a la regulación de los gases atmosféricos y mitigando el cambio climático. La preservación de los ecosistemas naturales, especialmente los bosques, es fundamental para sostener este proceso y, por ende, la vida en la Tierra.
Hoja verde brillante en primer plano con textura detallada y venas visibles, iluminada por el sol, sobre fondo desenfocado de vegetación y planta con raíces expuestas en suelo húmedo.

La Respiración Celular y su Relación con la Fotosíntesis

La respiración celular es un conjunto de reacciones metabólicas que ocurren en las células de los seres vivos para liberar la energía contenida en la glucosa, obtenida a través de la alimentación o la fotosíntesis. Este proceso puede ser aeróbico, utilizando oxígeno y liberando dióxido de carbono y agua, o anaeróbico, que se lleva a cabo en ausencia de oxígeno y produce sustancias como el alcohol o el ácido láctico. La energía liberada es esencial para funciones vitales como la contracción muscular, la síntesis de proteínas y la transmisión de impulsos nerviosos. La fotosíntesis y la respiración celular son procesos complementarios que forman un ciclo biogeoquímico, manteniendo el equilibrio de oxígeno y dióxido de carbono en la atmósfera.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Este proceso vital ocurre en los ______, que contienen ______, el pigmento que colorea de verde a las plantas.

cloroplastos

clorofila

01

Para mantener un balance en el ciclo de la ______ y asegurar la vida en el planeta, es fundamental proteger los ______ y evitar su destrucción.

fotosíntesis

bosques

02

Proceso opuesto a la fotosíntesis

La respiración celular utiliza glucosa y oxígeno para liberar energía, a diferencia de la fotosíntesis que captura energía solar para producir glucosa.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave