El leasing o arrendamiento financiero implica compromisos y responsabilidades detalladas para el arrendatario, como el mantenimiento de bienes, opciones al finalizar el contrato y la gestión de seguros. Este acuerdo requiere pagos periódicos, incluyendo costos de adquisición e intereses, y puede concluir con la compra del bien, renovación del contrato o venta a terceros. La correcta selección de proveedores y la asunción de riesgos por defectos o daños también recaen en el arrendatario.
Mostrar más
El leasing o arrendamiento financiero es un acuerdo entre el arrendador y el arrendatario en el que se ceden temporalmente bienes a cambio de pagos periódicos
Requisitos para la formalización del contrato
El contrato de leasing debe ser por escrito y puede ser registrado en el Registro Público de Comercio para mayor seguridad jurídica
Obligación de pago de intereses financieros
El arrendatario debe realizar pagos periódicos que incluyen el costo de adquisición de los bienes y los intereses financieros acordados
El arrendatario debe mantener los bienes en condiciones óptimas, utilizarlos exclusivamente para los fines acordados y notificar al arrendador sobre su elección al finalizar el contrato
El arrendatario puede emitir pagarés a favor del arrendador por el monto total acordado en el contrato de leasing
Fecha de vencimiento y relación con el contrato de leasing
Los pagarés deben tener una fecha de vencimiento que no exceda la duración del contrato de leasing y deben especificar su relación con el mismo
Pagarés como promesa de pago
La entrega de los pagarés no se considera como un pago definitivo, sino como una promesa de pago por parte del arrendatario
Al finalizar el contrato de leasing, el arrendatario puede adquirir los bienes, extender el contrato o involucrarse en la venta de los mismos a un tercero
Si el arrendatario se compromete previamente a una opción y no la ejecuta, será responsable por los daños y perjuicios que esto genere
El arrendatario debe notificar por escrito al arrendador su elección con al menos un mes de antelación al término del contrato para evitar responsabilidades por daños derivados de la falta de notificación
Si un tercero entrega los bienes directamente al arrendatario, éste debe proporcionar un acuse de recibo al arrendador
Salvo acuerdo en contrario, la obligación de pagar el arrendamiento inicia desde la firma del contrato, independientemente de la entrega física de los bienes
El arrendador está obligado a proporcionar al arrendatario la documentación necesaria para la recepción de los bienes
El arrendatario tiene la obligación de mantener los bienes en condiciones óptimas y realizar las reparaciones necesarias de acuerdo con lo estipulado en el contrato
Los bienes deben ser utilizados exclusivamente para los fines acordados en el contrato de leasing
El arrendatario es responsable de cualquier daño resultante de un uso indebido, negligencia propia, de su personal o de terceros
La selección del proveedor y la aprobación de los términos de la orden de compra recae en el arrendatario
El arrendador no asume responsabilidad por errores en la descripción de los bienes en la orden de compra
La firma del arrendatario en la orden de compra se interpreta como su aceptación de los términos y especificaciones de los bienes
El arrendatario asume todos los riesgos relacionados con defectos ocultos, pérdida o daños de los bienes arrendados
El arrendatario no se exime del pago acordado en caso de siniestros
El arrendatario debe tomar acciones legales contra terceros que interfieran con su uso o disfrute de los bienes arrendados y notificar al arrendador sobre tales incidentes en un plazo no mayor a tres días hábiles
El arrendador tiene el derecho de reclamar la posesión de los bienes en caso de incumplimiento del arrendatario, presentando el contrato ratificado por un fedatario público
El arrendatario debe contratar seguros que cubran los riesgos asociados a los bienes y nombrar al arrendador como beneficiario principal para la liquidación de deudas pendientes
El arrendatario es responsable de pagar las primas y gastos del seguro y debe contratarlo dentro del plazo acordado para evitar la rescisión del contrato