La Cámara de Diputados y el Senado de México son pilares del Congreso de la Unión, con 500 y 128 miembros respectivamente. Se detallan sus procesos de elección, requisitos para candidatos y posibilidades de reelección, así como las funciones del INE en la validación de elecciones.
Show More
La Cámara de Diputados en México está compuesta por 500 legisladores
300 diputados son elegidos por mayoría relativa en distritos electorales uninominales
Los 200 diputados restantes son seleccionados por el principio de representación proporcional mediante cinco circunscripciones plurinominales
Los partidos políticos deben presentar candidatos en al menos 200 distritos uninominales para poder registrar sus listas regionales
Un partido debe obtener al menos el 3% del total de votos válidos en las listas regionales para acceder a escaños por este principio
Existe un límite que impide a cualquier partido tener más de 300 diputados en total por ambos principios
Los aspirantes a diputados en México deben ser ciudadanos mexicanos por nacimiento y tener plenos derechos civiles y políticos
Los candidatos deben ser originarios o haber residido al menos seis meses en el estado por el que contienden y no pueden ocupar ciertos cargos gubernamentales o de autonomía constitucional
Los candidatos no pueden estar en servicio activo en las fuerzas armadas, tener un mando policial, ser ministros de culto religioso, o estar sujetos a incapacidades establecidas en la Constitución
El Senado de México está formado por 128 senadores, elegidos cada seis años
En cada estado se eligen tres senadores, dos por mayoría relativa y uno por representación proporcional, y 32 senadores son elegidos por el principio de representación proporcional de una lista nacional
Las listas de candidatos deben respetar la paridad de género y alternar entre candidatos de ambos sexos en cada elección
Los aspirantes al Senado en México deben ser ciudadanos mexicanos por nacimiento y tener plenos derechos civiles y políticos
Los candidatos deben tener al menos 25 años y no pueden estar en servicio activo en las fuerzas armadas, tener un mando policial, ocupar ciertos cargos gubernamentales o de autonomía constitucional, o ser ministros de culto religioso
Los candidatos no pueden estar sujetos a incapacidades mencionadas en la Constitución
Los senadores pueden ser reelegidos por un máximo de dos periodos consecutivos y los diputados por hasta cuatro periodos consecutivos, siempre y cuando sean postulados por el mismo partido o coalición
La postulación por otro partido es posible si el legislador renunció o perdió su militancia antes de la mitad de su mandato
El INE es el organismo encargado de organizar las elecciones federales en México y otorga las constancias de mayoría a los candidatos ganadores
El INE realiza la asignación de senadores de primera minoría y diputados de representación proporcional
Las decisiones del INE pueden ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyas resoluciones son definitivas y sólo pueden ser revisadas por la Sala Superior del mismo tribunal