Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La membrana celular es esencial para la vida, compuesta por lípidos, proteínas y glúcidos. Regula el intercambio de sustancias y mantiene la homeostasis. Su estructura trilaminar permite la difusión y el transporte activo, mientras que las actividades metabólicas celulares son cruciales para la supervivencia de los seres vivos.

Estructura y Funciones de la Membrana Celular

La membrana celular, también conocida como membrana plasmática, es una estructura dinámica y compleja que cumple funciones críticas para la supervivencia de la célula. Está compuesta principalmente por una bicapa lipídica, integrada por fosfolípidos y colesterol, que proporciona fluidez y estabilidad estructural. Las proteínas de membrana, que pueden ser integrales o periféricas, desempeñan roles esenciales en el transporte de sustancias, la transducción de señales, la adhesión celular y las reacciones enzimáticas. Los carbohidratos, unidos covalentemente a lípidos (glucolípidos) y proteínas (glucoproteínas), forman el glicocálix, que participa en el reconocimiento celular y la protección de la célula. La composición y organización de estos componentes varían entre diferentes tipos de células, lo que refleja la diversidad funcional y la especialización celular.
Vista microscópica de membrana celular mostrando bicapa lipídica con cabezas hidrofílicas y colas hidrofóbicas, proteínas incrustadas y canales iónicos.

El Modelo del Mosaico Fluido y la Dinámica de la Membrana

El modelo del mosaico fluido, propuesto por Singer y Nicolson en 1972, conceptualiza la membrana celular como una bicapa lipídica fluida en la que las proteínas se insertan y se mueven libremente. Este modelo se basa en la observación de la estructura trilaminar de la membrana por microscopía electrónica, que muestra dos capas densas a los electrones separadas por una capa intermedia menos densa. La fluidez de la membrana es vital para su función, permitiendo la movilidad y reorganización de sus componentes, lo que facilita diversas funciones celulares como el crecimiento, la división y la respuesta a estímulos externos. La asimetría en la distribución de lípidos y proteínas entre las capas interna y externa de la membrana es fundamental para la polaridad celular y las interacciones específicas con el entorno.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ ______ es crucial para las células porque limita y resguarda su interior del entorno externo.

membrana

celular

01

Los ______, incluyendo fosfolípidos y ______, son responsables de crear la bicapa que es la base de la estructura de la membrana.

lípidos

colesterol

02

Composición de la membrana celular

Estructura trilaminar con dos bandas oscuras y una clara en el centro.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave