Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las biomoléculas, fundamentales para la existencia de los seres vivos, se dividen en inorgánicas y orgánicas, estas últimas incluyen glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Los glúcidos son la principal fuente de energía, mientras que los lípidos almacenan energía y forman membranas celulares. Las proteínas son esenciales para diversas funciones biológicas y los ácidos nucleicos almacenan y transmiten información genética.

Clasificación y Funciones de las Biomoléculas en los Seres Vivos

Las biomoléculas son esenciales para la existencia y funcionamiento de los seres vivos, y se clasifican en inorgánicas y orgánicas. Las biomoléculas inorgánicas, como el agua, los gases y las sales minerales, son cruciales para procesos como la regulación osmótica y la respiración celular. Las biomoléculas orgánicas, que incluyen a los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, presentan una estructura más compleja y son indispensables para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos de los organismos. Los carbohidratos son la principal fuente de energía metabólica y se clasifican según su tamaño y solubilidad en agua. Los lípidos, caracterizados por su insolubilidad en agua, son esenciales para el almacenamiento de energía a largo plazo y la formación de membranas biológicas. Las proteínas, polímeros de aminoácidos, son fundamentales para el transporte de sustancias, la respuesta inmune y la catálisis de reacciones bioquímicas. Los ácidos nucleicos, formados por secuencias de nucleótidos, son los depositarios y transmisores de la información genética, y juegan un papel central en la síntesis de proteínas y en la regulación de la actividad celular.
Variedad de alimentos saludables con espiral de ADN en el centro, incluyendo uvas, pan integral, aguacate, nueces, salmón, lentejas y huevo, sobre fondo de madera.

Estructura y Complejidad de las Biomoléculas Orgánicas

Las biomoléculas orgánicas se distinguen por su complejidad estructural y funcional, resultado de la polimerización de monómeros. Los carbohidratos están compuestos por monosacáridos que se unen formando polímeros como almidones y celulosa, mediante enlaces glucosídicos. Los lípidos se originan a partir de la unión de ácidos grasos a un esqueleto de glicerol, y se clasifican en varias categorías, incluyendo triglicéridos, fosfolípidos y esteroides, cada uno con funciones específicas en el organismo. Las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos, y su estructura tridimensional determina su función biológica, que puede ser estructural, enzimática, de transporte, entre otras. Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, están compuestos por cadenas de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster, y son fundamentales para el almacenamiento de la información genética y la síntesis de proteínas, respectivamente.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Biomoléculas inorgánicas principales

Agua, gases y sales minerales.

01

Categorías de biomoléculas orgánicas

Glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos.

02

Función de los glúcidos

Fuente de energía y estructura celular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave