La educación física promueve el desarrollo holístico a través del movimiento, mejorando capacidades físicas, cognitivas y sociales. Desde la Era Gimnástica Antigua hasta las escuelas del siglo XIX y los movimientos gimnásticos del siglo XX, ha evolucionado para incluir enfoques como el Modelo Psicomotriz y la Expresión Corporal. Hoy, la educación física integra salud, bienestar y valores educativos, preparando a los estudiantes para una participación activa en la sociedad.
Show More
La educación física es una rama pedagógica que se enfoca en el desarrollo holístico del individuo a través del movimiento corporal
Mejora de capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales
La educación física busca mejorar las capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales del individuo a través del movimiento corporal
Promoción de un crecimiento armónico
El enfoque multidimensional de la educación física busca promover un crecimiento armónico en el individuo
Mejora de habilidades motrices
Uno de los propósitos fundamentales de la educación física es mejorar las habilidades motrices del individuo
Promoción de estilos de vida activos y saludables
Otro propósito fundamental de la educación física es promover estilos de vida activos y saludables en el individuo
Fomento del bienestar integral
La educación física también busca fomentar el bienestar integral del individuo
La educación física tiene sus raíces en la Era Gimnástica Antigua, que se extiende desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII
Con el tiempo, la actividad física se transformó en prácticas de entrenamiento militar en civilizaciones como Egipto y Mesopotamia
En la antigua Grecia, la educación física se convirtió en un elemento clave para la formación de ciudadanos virtuosos
La escuela sueca, fundada por Pehr Henrik Ling, se caracterizaba por su enfoque en ejercicios analíticos diseñados para mejorar la salud y la postura
La escuela alemana, influenciada por Friedrich Ludwig Jahn, promovía ejercicios sintéticos que favorecían la fuerza y la agilidad
La escuela francesa se destacaba por su énfasis en la gimnasia artística y la técnica
La escuela inglesa se orientaba hacia la práctica de deportes y juegos colectivos
La corriente Artístico-Rítmico-Pedagógica integraba la danza y la gimnasia para fomentar la creatividad y la expresión corporal
La corriente Técnico-Pedagógica se centraba en movimientos naturales y juegos, promoviendo un aprendizaje lúdico y funcional
El Modelo Psicomotriz enfatiza la relación entre el movimiento y el desarrollo cognitivo y emocional
La Expresión Corporal se centra en el movimiento como medio de expresión y desarrollo artístico
El Modelo Físico-Deportivo se orienta hacia la enseñanza de deportes y juegos, subrayando la importancia de los valores educativos
La perspectiva de Condición Física y Salud promueve la actividad física como medio para mantener la salud y prevenir enfermedades