Algor Cards

Proceso de Iniciación de Leyes en México

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El proceso legislativo en México comienza con la presentación de iniciativas de ley por actores autorizados y avanza a través del debate parlamentario. La aprobación, sanción presidencial y publicación son pasos cruciales para que una iniciativa se convierta en ley, con posibilidades de caducidad o derogación que afectan su vigencia.

Proceso de Iniciación de Leyes en México

En México, el proceso legislativo se inicia con la fase de presentación de iniciativas de ley, la cual está reservada a actores específicos definidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 71. Estos actores incluyen al Presidente de la República, a los miembros del Congreso de la Unión —diputados y senadores—, y a las legislaturas de los estados. Aunque los ciudadanos y organizaciones civiles no pueden presentar iniciativas directamente, pueden ejercer influencia a través de sus representantes electos. La cámara en la que se presenta la iniciativa se conoce como "Cámara de Origen", y la contraparte que la revisa se denomina "Cámara Revisora". La iniciativa es leída en sesión plenaria de la Cámara de Origen, marcando el comienzo del proceso legislativo y su transición a la fase de discusión.
Sala de reuniones formal con mesa ovalada de madera oscura, sillas clásicas y bandera de México, con una persona de pie hablando y otras escuchando.

Debate Parlamentario de la Iniciativa

Una vez presentada la iniciativa, se lleva a cabo su discusión en las cámaras del Congreso, tanto en la de Origen como en la Revisora, conforme lo establece el artículo 72 de la Constitución. Durante esta etapa, los representantes de los distintos grupos parlamentarios debaten el contenido de la iniciativa, proponiendo enmiendas o adiciones que consideren necesarias para el bienestar colectivo. Este proceso es fundamental para el escrutinio y la reflexión minuciosa de la propuesta legislativa. Tras un debate exhaustivo, la iniciativa es sometida a votación para su aprobación, rechazo o modificación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En ______, el artículo ______ del texto constitucional establece quiénes pueden presentar iniciativas de ley.

México

71

01

Aunque los ciudadanos no pueden proponer leyes directamente, pueden influir a través de sus ______ ______.

representantes

electos

02

Discusión en cámaras del Congreso

La iniciativa se debate en la Cámara de Origen y en la Revisora según el artículo 72 constitucional.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave