Algor Cards

Orígenes y Evolución Histórica de la Criminalística

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La criminalística, ciencia clave en la resolución de delitos, se apoya en disciplinas como la medicina forense y la tecnología para el análisis de evidencias. Pioneros como Hans Gross y Alphonse Bertillon desarrollaron métodos y teorías que hoy son esenciales en la policía técnica y científica, contribuyendo a la seguridad y justicia.

Orígenes y Evolución Histórica de la Criminalística

La criminalística, la ciencia dedicada a la aplicación de conocimientos técnicos y científicos para el esclarecimiento de delitos, tiene un origen multifacético que se remonta a antiguas civilizaciones. Aunque sus prácticas se pueden rastrear en diversas culturas, fue en Europa donde comenzó a tomar forma como disciplina. En el siglo VII, en Italia, científicos como Marcello Malpighi estudiaron las huellas dactilares, y Cesare Lombroso, en el siglo XIX, desarrolló teorías sobre el criminal nato. Josephus Mascardus, en el siglo XVI, resaltó la importancia de las pruebas en el proceso judicial. En España, Antonio de la Peña y en Francia, Servan, contribuyeron con principios para la investigación criminal. Estos pioneros sentaron las bases para el desarrollo de la criminalística moderna, que fue estructurada y enriquecida por figuras como Hans Gross, Alphonse Bertillon, Edmond Locard y otros, quienes aportaron metodologías fundamentales para la investigación de crímenes y la identificación forense.
Laboratorio forense con microscopio, tubos de ensayo con líquidos de colores, balanza analítica y técnico revisando datos en un portátil.

Desarrollo de Sistemas y Teorías en la Criminalística

La criminalística ha evolucionado significativamente a través de la implementación de teorías y sistemas especializados. Hans Gross, con su obra "Manual del juez de instrucción" a finales del siglo XIX, introdujo un enfoque sistemático que integraba la psicología judicial y técnicas de interrogatorio. Alphonse Bertillon fue pionero en la antropometría, un método de identificación de criminales basado en medidas corporales. Edmond Locard, conocido por su principio de intercambio, fundamentó la importancia de los indicios materiales en la escena del crimen. Estos y otros sistemas han sido fundamentales en la formación de la policía técnica y judicial, y han influido en la práctica de la policía científica, cuyo objetivo es la reconstrucción del delito y la captura de los responsables.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ es una ciencia que utiliza conocimientos técnicos para resolver crímenes.

criminalística

01

En el ______ VII, Marcello Malpighi en ______ investigó las huellas dactilares.

siglo

Italia

02

Cesare Lombroso, en el ______ XIX, propuso teorías sobre el ______ nato.

siglo

criminal

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave