Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los tejidos humanos, incluyendo epitelial, glandular, conjuntivo, adiposo, óseo, cartilaginoso y muscular, son fundamentales para la estructura y función del cuerpo. Cada uno tiene roles específicos, desde proteger y secretar sustancias hasta proporcionar soporte y permitir el movimiento. Estos tejidos trabajan en conjunto para mantener la homeostasis y la salud general del organismo, destacando la complejidad y la especialización de las células que los componen.

Características y Funciones del Tejido Epitelial

El tejido epitelial es una agrupación de células especializadas que cubren tanto superficies externas como internas del cuerpo, cumpliendo funciones esenciales como protección, absorción, secreción y filtración. Las células epiteliales están compactamente unidas, formando capas continuas sin espacio intercelular, lo que les permite actuar como barreras efectivas contra agentes patógenos y lesiones mecánicas. Además, algunas células epiteliales tienen propiedades sensoriales y participan en la percepción de estímulos, como las células gustativas en la lengua. Este tejido se clasifica en epitelio de revestimiento y epitelio glandular, reflejando su diversidad funcional y su ubicuidad en el organismo, desde la epidermis hasta el revestimiento de cavidades y conductos internos.
Vista cercana de tejidos humanos reales, incluyendo epitelial, glandular, conectivo, adiposo, óseo, cartilaginoso y muscular, con variadas texturas y colores.

El Tejido Glandular y su Rol en la Secreción

El tejido glandular es una forma especializada de tejido epitelial que se encarga de la producción y liberación de sustancias químicas, como hormonas y enzimas. Las glándulas se clasifican en exocrinas, que secretan sus productos a través de ductos hacia superficies externas o cavidades internas, y endocrinas, que liberan hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Este tejido es fundamental en la regulación de procesos fisiológicos, incluyendo la digestión, el metabolismo y la reproducción. Las glándulas como el páncreas, que tiene funciones tanto exocrinas como endocrinas, y la tiroides, son ejemplos de la importancia del tejido glandular en el mantenimiento de la homeostasis corporal.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Este tejido se caracteriza por formar capas a través de la unión compacta de ______ y actúa como una ______ en órganos y sistemas.

células

barrera

01

Definición de tejido glandular

Tipo de tejido que sintetiza y secreta sustancias como hormonas, regulando funciones corporales.

02

Diferencia entre glándulas exocrinas y endocrinas

Exocrinas tienen conductos para liberar secreciones, endocrinas liberan directo al torrente sanguíneo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave