Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Derecho de Preferencia en la Suscripción de Acciones

El derecho de preferencia en la suscripción de acciones es un mecanismo legal que permite a los accionistas mantener su porcentaje de participación en una empresa durante un aumento de capital. Este derecho, regulado por la Ley General de Sociedades Mercantiles, ofrece a los accionistas la posibilidad de adquirir nuevas acciones proporcionalmente a su tenencia actual, protegiendo su influencia y evitando la dilución de su inversión. El proceso incluye varias fases y plazos definidos para garantizar la equidad y la transparencia en la toma de decisiones corporativas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los artículos ______ y ______ de la Ley General de Sociedades Mercantiles establecen el derecho de preferencia para los accionistas.

Haz clic para comprobar la respuesta

95 96

2

Este derecho permite a los accionistas mantener su porcentaje de participación en la empresa al suscribir acciones ______ a su tenencia anterior.

Haz clic para comprobar la respuesta

adicionales

3

La importancia de este derecho radica en la capacidad de los accionistas para preservar su influencia en las ______ corporativas.

Haz clic para comprobar la respuesta

decisiones

4

El derecho de preferencia protege a los accionistas de la ______ de su inversión que podría ocurrir si se venden nuevas acciones a terceros.

Haz clic para comprobar la respuesta

dilución

5

Primera rueda de derecho de preferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Accionistas compran nuevas acciones según su participación actual.

6

Segunda rueda de derecho de preferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Accionistas pueden adquirir acciones remanentes tras la primera rueda.

7

Establecimiento de términos post-ruedas

Haz clic para comprobar la respuesta

Junta de accionistas o consejo define condiciones para suscribir acciones sobrantes.

8

Las fases posteriores para ejercer el derecho de preferencia, establecidas por la ______, no deben ser menores a ______ días hábiles.

Haz clic para comprobar la respuesta

junta general de accionistas tres

9

Condiciones para transferir el derecho de preferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

La transferencia debe ajustarse a lo establecido en la ley y los estatutos de la sociedad.

10

Aplicabilidad del derecho de preferencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Solo se aplica a aumentos de capital por nuevos aportes, no a incrementos del valor nominal de acciones existentes.

11

Efecto del aumento del valor nominal en la participación accionaria

Haz clic para comprobar la respuesta

No emite nuevas acciones ni altera la proporción de participación de los accionistas.

12

El derecho de suscripción preferente puede ser ______ en ciertas circunstancias, como cuando los accionistas están en mora por no pagar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

excluido o limitado dividendos pasivos

13

Importancia de la transparencia en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para que accionistas ejerzan derechos informados y refuerza confianza en el mercado.

14

Divulgación de términos y condiciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave para comprensión de la oferta y toma de decisiones de los accionistas.

15

Impacto de la información en el gobierno corporativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Información adecuada promueve buen gobierno y entendimiento claro de situación financiera y perspectivas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Clasificación del Derecho: Origen y Ámbito de Aplicación

Ver documento

Derecho

Definición y Clasificación de Comerciantes

Ver documento

Derecho

La Cadena de Custodia en el Proceso Judicial

Ver documento

Derecho

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Ver documento

Derecho de Preferencia en la Suscripción de Acciones

El derecho de preferencia es un privilegio legal otorgado a los accionistas existentes cuando una sociedad anónima decide aumentar su capital mediante la emisión de nuevas acciones. Establecido en los artículos 95 y 96 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, este derecho permite a los accionistas suscribir un número de acciones adicionales proporcional a su tenencia previa, con el fin de mantener su porcentaje de participación en la empresa. La relevancia de este derecho se manifiesta en la capacidad de los accionistas para preservar su influencia en la toma de decisiones corporativas y proteger su inversión de la dilución que podría resultar si se emiten nuevas acciones a terceros sin ofrecerles primero a los accionistas actuales.
Sillas de oficina de respaldo alto en cuero negro alrededor de una mesa de conferencia marrón oscura, con arreglo floral central y lámparas colgantes en una sala iluminada.

Procedimiento para el Ejercicio del Derecho de Preferencia

El procedimiento para ejercer el derecho de preferencia se desarrolla en varias fases, comúnmente conocidas como "ruedas". En la primera rueda, los accionistas tienen la oportunidad de adquirir nuevas acciones en proporción a su participación actual. Si después de esta fase quedan acciones sin suscribir, se organiza una segunda rueda en la que los accionistas que ya ejercieron su derecho pueden adquirir las acciones remanentes. La junta general de accionistas o el consejo de administración de la empresa establecerán los términos y condiciones para la suscripción de las acciones que pudieran quedar después de estas etapas, asegurando que el proceso sea justo y equitativo para todos los accionistas.

Plazos Establecidos para la Suscripción Preferente

Los plazos para el ejercicio del derecho de preferencia están claramente definidos por la ley para garantizar que los accionistas dispongan de tiempo suficiente para evaluar la oferta y tomar decisiones informadas. La primera etapa de suscripción debe ofrecer un plazo no menor a diez días hábiles a partir de la notificación de la oferta de suscripción. Las etapas subsiguientes, cuya duración es determinada por la junta general de accionistas, no deben ser inferiores a tres días hábiles. Estos periodos son esenciales para asegurar que el derecho de preferencia se ejerza de manera justa y que todos los accionistas tengan la oportunidad de participar.

Transferibilidad y Contenido del Derecho de Preferencia

El derecho de preferencia es transferible, lo que significa que un accionista que no desee o no pueda ejercer su derecho a suscribir nuevas acciones puede ceder o vender este derecho a otra persona. Esta transferencia debe realizarse conforme a las condiciones y limitaciones establecidas en la ley y los estatutos de la sociedad. Es importante destacar que el derecho de preferencia se aplica exclusivamente a los aumentos de capital por nuevos aportes y no en situaciones como el aumento del valor nominal de las acciones existentes, donde no se emiten nuevas acciones y, por lo tanto, no hay cambio en la proporción de participación de los accionistas.

Exclusiones y Excepciones al Derecho de Preferencia

Aunque el derecho de suscripción preferente es un principio general, existen ciertas circunstancias en las que puede ser excluido o limitado. Los accionistas que se encuentren en mora con la sociedad por no haber pagado dividendos pasivos, por ejemplo, no pueden ejercer este derecho. Asimismo, hay excepciones legales, como en el caso de la conversión de bonos u obligaciones en acciones, donde la ley puede dispensar la aplicación del derecho de preferencia. Estas exclusiones y excepciones están diseñadas para equilibrar los intereses de los accionistas con las necesidades estratégicas y financieras de la empresa.

Información y Transparencia en el Proceso de Suscripción

La sociedad tiene el deber de proporcionar información completa, veraz y oportuna a los accionistas durante el proceso de suscripción preferente. La transparencia en la comunicación de los términos, condiciones y plazos de la oferta es fundamental para que los accionistas puedan ejercer su derecho de manera informada. La divulgación adecuada de la información refuerza la confianza en el mercado de valores y promueve el buen gobierno corporativo, asegurando que los accionistas tomen decisiones basadas en un entendimiento claro de la situación financiera y las perspectivas de la empresa.