La interacción de los fármacos con los receptores de sustancias endógenas es clave en la farmacodinamia. Agonistas y antagonistas juegan roles cruciales, activando o bloqueando estos receptores para generar respuestas fisiológicas. Entender los enlaces entre droga y receptor, así como los mecanismos de acción farmacológica, es vital para el desarrollo de terapias seguras y eficaces contra diversas enfermedades.
Mostrar más
AGONISTA TOTAL
LOS AGONISTAS TOTALES ACTIVAN RECEPTORES PARA PRODUCIR LA RESPUESTA MÁXIMA DESEADA
AGONISTA PARCIAL
LOS AGONISTAS PARCIALES ACTIVAN RECEPTORES PARA PRODUCIR UNA RESPUESTA INFERIOR A LA MÁXIMA
AGONISTA INVERSO
LOS AGONISTAS INVERSOS ESTABILIZAN LA CONFORMACIÓN INACTIVA DEL RECEPTOR Y ACTÚAN DE FORMA SIMILAR A LOS ANTAGONISTAS COMPETITIVOS
ANTAGONISMO COMPETITIVO
EN EL ANTAGONISMO COMPETITIVO, LA UNIÓN DEL ANTAGONISTA AL RECEPTOR IMPIDE LA UNIÓN DEL AGONISTA
ANTAGONISMO NO COMPETITIVO
EN EL ANTAGONISMO NO COMPETITIVO, EL AGONISTA Y EL ANTAGONISTA PUEDEN UNIRSE SIMULTÁNEAMENTE, PERO LA UNIÓN DEL ANTAGONISTA REDUCE O IMPIDE LOS EFECTOS DEL AGONISTA
ANTAGONISMO COMPETITIVO REVERSIBLE
EN EL ANTAGONISMO COMPETITIVO REVERSIBLE, EL AGONISTA Y EL ANTAGONISTA FORMAN ENLACES DE CORTA DURACIÓN CON EL RECEPTOR, ALCANZANDO FINALMENTE UN ESTADO ESTACIONARIO ENTRE AGONISTA, ANTAGONISTA Y RECEPTOR
LAS INTERACCIONES FARMACODINÁMICAS SE PRODUCEN COMO CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN DE DOS O MÁS FÁRMACOS SOBRE EL MISMO RECEPTOR, ÓRGANO O SISTEMA FISIOLÓGICO
EL ENLACE IÓNICO SE PRODUCE ENTRE LA CARGA POSITIVA DE LA DROGA Y UNA CARGA NEGATIVA DEL RECEPTOR
ENLACE DE HIDRÓGENO
EL ENLACE DE HIDRÓGENO SE ESTABLECE ENTRE UNA ZONA ELECTROPOSITIVA DE LA DROGA Y UNA ZONA ELECTRONEGATIVA DEL RECEPTOR
EL ENLACE COVALENTE SE PRODUCE CUANDO LA DROGA Y EL RECEPTOR COMPARTEN ELECTRONES EN SU ÚLTIMA ÓRBITA
LOS FÁRMACOS PUEDEN INHIBIR O EVITAR LA DEGRADACIÓN DE ENZIMAS, LO QUE MODIFICA LA EXPRESIÓN GENÉTICA Y LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
LOS FÁRMACOS PUEDEN AFECTAR EL TRANSPORTE DE IONES Y MOLÉCULAS POLARES A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES
LOS FÁRMACOS PUEDEN BLOQUEAR O MODULAR LA APERTURA DE CANALES IÓNICOS, ALTERANDO LA EXCITABILIDAD CELULAR Y LA TRANSMISIÓN DE SEÑALES
ACCIÓN OSMÓTICA
ALGUNOS FÁRMACOS PUEDEN EJERCER UNA ACCIÓN OSMÓTICA, ALTERANDO EL MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES
ACCIÓN DE ADSORCIÓN
ALGUNOS FÁRMACOS PUEDEN ADSORBER SUSTANCIAS TÓXICAS EN SU SUPERFICIE, EVITANDO SU ABSORCIÓN POR EL ORGANISMO