Luca Pacioli, nacido en la Toscana en 1445, es considerado el padre de la contabilidad moderna. Durante el Renacimiento, sistematizó el método de partida doble, facilitando la gestión financiera de la creciente clase burguesa. Su obra 'Summa de Arithmetica' no solo expuso este método, sino que también lo hizo accesible en lengua vernácula. Su legado perdura en la contabilidad contemporánea y su interacción con figuras como Leonardo da Vinci destaca la interdisciplinariedad del período.
see more1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______ fue un periodo que marcó la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, caracterizado por un gran desarrollo cultural y científico.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Primeros maestros de Pacioli
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Influencia de Leon Battista Alberti en Pacioli
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Contribuciones de Pacioli a la matemática y contabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En el año ______, ______ difundió su obra 'Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalita', que incluía el método de ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Innovaciones de Luca Pacioli
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Sección 'De Computis et Scripturis'
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Impacto de los libros contables de Pacioli
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El tratado 'De Divina Proportione' trata sobre la ______, un concepto clave en ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Método de partida doble
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Pacioli, 'padre de la contabilidad'
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Influencia de Pacioli en contabilidad futura
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años
Ver documentoHistoria
Herencia Cultural y Lingüística de México Prehispánico
Ver documentoHistoria
La Historia de México: De la Independencia a la Actualidad
Ver documentoHistoria
Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica
Ver documento