Concepto y Naturaleza de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas regulan la conducta social y se distinguen por su capacidad de ser impuestas por el Estado. A diferencia de las normas morales, que son unilaterales y dependen de la autoconvicción, las jurídicas son bilaterales y coactivas. Este análisis abarca también la intersección con las normas morales y de trato social, así como las definiciones multidimensionales del Derecho y su relación con otros sistemas normativos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Concepto y Naturaleza de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas son disposiciones que se encuentran en dispositivos legales, formalizadas y publicadas conforme a procedimientos legislativos establecidos. Su validez jurídica no depende de su contenido ético o moral, sino de su conformidad con el proceso legislativo. Estas normas son jurídicas independientemente de su contenido y tienen como propósito regular la conducta social, garantizando la convivencia y colaboración social. Se caracterizan por ser bilaterales, imponiendo deberes y correlativos derechos, y su cumplimiento puede ser exigido incluso coactivamente por el Estado.
Balanza de justicia de bronce equilibrada sobre mesa de madera oscura, iluminada por luz natural que resalta su brillo metálico y crea sombras suaves.

Intersección entre Normas Jurídicas y Morales

Las normas morales y jurídicas pueden coincidir en su contenido, ya que ambas prescriben comportamientos debidos. Las normas morales, que buscan garantizar fines individuales y sociales, pueden convertirse en jurídicas cuando se adoptan mediante el proceso legislativo. Ejemplos de esta intersección incluyen principios como el respeto a la vida y la honradez. A pesar de sus similitudes, las normas jurídicas se distinguen por su capacidad de ser impuestas coactivamente por el Estado, mientras que las normas morales dependen de la autoconvicción y no admiten coacción externa.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características de las normas jurídicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Bilaterales, imponen deberes y derechos, exigibles coactivamente por el Estado.

2

Propósito de las normas jurídicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Regular conducta social, garantizar convivencia y colaboración social.

3

Independencia del contenido en normas jurídicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Son jurídicas por su forma y proceso legislativo, no por su contenido ético o moral.

4

Las ______ y ______ pueden tener el mismo contenido, ya que ambas dictan cómo debe actuar la gente.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas morales jurídicas

5

Los principios como el ______ a la vida y la ______ son ejemplos de valores que pueden ser tanto morales como jurídicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

respeto honradez

6

Las normas morales se basan en la ______ personal y rechazan cualquier forma de ______ externa.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoconvicción coacción

7

Bilateralidad de las normas jurídicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Refiere a que imponen deberes y confieren derechos a dos partes.

8

Formalidades para la creación de normas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso legislativo que debe seguirse para que una norma sea válida.

9

Vigencia espacial y temporal de las normas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las normas aplican en un territorio y periodo determinados, pudiendo cambiar.

10

Las ______ morales son establecidas por la ______ y la ______ y son dirigidas a la ______ de cada persona.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas razón ética conciencia

11

El incumplimiento de las normas morales puede resultar en ______ internas, y su propósito es el ______ de la persona.

Haz clic para comprobar la respuesta

sanciones perfeccionamiento

12

Origen de las normas de trato social

Haz clic para comprobar la respuesta

Se originan por consenso informal de grupos sociales sin aparato coercitivo formal.

13

Consecuencias del incumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede llevar a censura o rechazo por parte de la sociedad.

14

Características de las normas sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Son volátiles y cambian con las dinámicas de aceptación social y buena crianza.

15

Eduardo García Máynez describe al Derecho como un sistema para la ______ de valores colectivos, con normas que tienen un carácter bilateral, externo y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

realización coercible

16

Función del Derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Ordenar la vida social mediante normas con capacidad de coacción.

17

Emisores y aplicadores del Derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Órganos estatales y autoridades competentes.

18

Garantía de cumplimiento del Derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Mecanismos de coacción y sanciones formales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Diferencias entre Certificación Laboral y Carta de Recomendación

Ver documento

Derecho

La Argumentación en el Contexto Jurídico

Ver documento

Derecho

Clasificación de los Informes del Revisor Fiscal

Ver documento

Derecho

Concepto y Clasificación de las Personas en el Derecho

Ver documento