Las fuentes del Derecho Civil en el ordenamiento jurídico español incluyen la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. La Constitución Española es la norma suprema que establece la jerarquía normativa y el principio de legalidad, asegurando la protección jurisdiccional y la actuación no arbitraria de los poderes públicos. Los jueces y tribunales aplican estas fuentes para resolver litigios, mientras que la jurisprudencia del Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia complementan el sistema legal.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Artículo 1 del Código Civil
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Supremacía de la Constitución Española
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función de jueces y tribunales
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los ______ se incorporan al sistema legal español tras su ratificación y publicación en el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Relación entre costumbre y ley
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Origen de la costumbre
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Usos jurídicos y artículo 1287 del C.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Estos principios actúan como fuente ______ que guía la interpretación y aplicación del derecho, asegurando ______ y ______ en casos no especificados por la ley.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Definición de jurisprudencia
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Criterios para doctrina jurisprudencial
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Jerarquía de la jurisprudencia civil
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
El Derecho Civil Patrimonial
Ver documentoDerecho
Funciones del Congreso en la legislación nacional
Ver documentoDerecho
El acoso laboral y sus formas
Ver documentoDerecho
El Procedimiento Ordinario en el Sistema Judicial
Ver documento