Algor Cards

El Derecho Civil en España

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las fuentes del Derecho Civil en el ordenamiento jurídico español incluyen la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. La Constitución Española es la norma suprema que establece la jerarquía normativa y el principio de legalidad, asegurando la protección jurisdiccional y la actuación no arbitraria de los poderes públicos. Los jueces y tribunales aplican estas fuentes para resolver litigios, mientras que la jurisprudencia del Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia complementan el sistema legal.

Fuentes del Derecho Civil en el Ordenamiento Jurídico Español

El Derecho Civil en España se rige por un conjunto de normas que determinan su aplicación y efectividad dentro del marco legal. El Código Civil, en su artículo 1, reconoce como fuentes del derecho la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. Estas fuentes se articulan bajo la supremacía de la Constitución Española, que es la norma fundamental del ordenamiento jurídico y establece la jerarquía normativa y el principio de legalidad. Este marco asegura que los poderes públicos actúen sin arbitrariedad y que los ciudadanos gocen de protección jurisdiccional. Los jueces y tribunales, en su función de administrar justicia, deben resolver los litigios aplicando estas fuentes de manera coherente y razonada.
Sala de tribunal vacía con mesa central y balanza de justicia equilibrada, sillas de madera para público y abogados, y banderas unicolores.

La Ley como Fuente Primordial del Derecho

La ley, emanada del poder legislativo, es la fuente principal del derecho y se elabora siguiendo procedimientos establecidos. La Constitución Española diferencia entre leyes orgánicas, que requieren una mayoría absoluta para su aprobación y regulan materias fundamentales, y leyes ordinarias. Los tratados internacionales, una vez ratificados y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se integran al ordenamiento jurídico y tienen plena efectividad. Además, los estatutos de autonomía y los principios generales del derecho forman parte del sistema legal, siempre respetando la Constitución y el reparto competencial entre el Estado y las comunidades autónomas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Artículo 1 del Código Civil

Establece las fuentes del derecho: ley, costumbre y principios generales.

01

Supremacía de la Constitución Española

Es la norma fundamental y establece la jerarquía normativa y el principio de legalidad.

02

Función de jueces y tribunales

Resolver litigios aplicando la ley, costumbre y principios generales de forma coherente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave