Algor Cards

Educación No Formal

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La educación no formal juega un papel crucial en el desarrollo de habilidades y valores en los niños, a través de ludotecas, centros de ocio y granjas escuela. Estos espacios promueven el aprendizaje lúdico y la atención temprana, ofreciendo entornos seguros y estimulantes que complementan la educación reglada y fomentan la inclusión social. Además, la educación informal influye significativamente en el aprendizaje continuo de los menores.

Concepto y Propósitos de la Educación No Formal

La educación no formal se distingue por su realización fuera del marco del sistema educativo reglado, pero se caracteriza por estar igualmente estructurada y orientada a objetivos específicos. Su finalidad es complementar la educación formal y contribuir al desarrollo personal y social de los individuos, especialmente de los niños. Esta modalidad educativa se origina en una variedad de programas y proyectos que buscan enriquecer la experiencia educativa y responder a necesidades específicas de los menores y sus familias, tales como el apoyo educativo, la protección infantil y la inclusión social. La educación no formal se manifiesta en actividades que amplían el conocimiento, fomentan el ocio constructivo y atienden a la educación social, siendo particularmente valiosa en situaciones de vulnerabilidad o desigualdad social.
Niños jugando alegremente en ludoteca colorida con juguetes educativos, libros y estructura de juego, bajo la supervisión de un adulto atento.

La Ludoteca como Ambiente de Aprendizaje Lúdico

Las ludotecas son espacios educativos no formales donde el juego es el principal vehículo de aprendizaje. Estos centros están diseñados para fomentar el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños mediante juegos y actividades estructuradas. Las ludotecas son entornos inclusivos y accesibles que requieren de profesionales de la educación capacitados para dirigir y facilitar el proceso educativo. Se organizan según su titularidad y gestión, pudiendo ser públicas, privadas o mixtas, y se clasifican de acuerdo con su enfoque temático, los objetivos pedagógicos que persiguen y el rango de edad de su público objetivo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características de la educación no formal

Estructurada, orientada a objetivos, complementa educación formal, desarrollo personal y social.

01

Origen de la educación no formal

Surge de programas y proyectos para enriquecer experiencia educativa y atender necesidades familiares.

02

Importancia de la educación no formal en vulnerabilidad

Valiosa en contextos de vulnerabilidad o desigualdad, fomenta ocio constructivo y educación social.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave